
Cartagena refuerza controles en los 5 barrios con más casos COVID-19
El alcalde William Dau anunció más presencia de fuerza pública y cercos epidemiológicos. Pide aumentar pie de fuerza.
Como parte de las estrategias para contener la expansión del coronavirus en la ciudad, en la que 105 personas han fallecido y 2.214 están contagiadas, la Alcaldía de Cartagena reforzará los controles en los cinco barrios con el mayor número de casos positivos.
Así lo anunció a través de Facebook Live el alcalde William Dau al confirmar que habrá más presencia de Policía y de Armada como también de cercos epidemiológicos en los barrio El Pozón, Olaya Herrera, Sector Central; Daniel Lemaitre, y Nelson Mandela
“Los controles epidemiológicos serán en los sitios con casos positivos y al menos cinco cuadras alrededor”, expuso.
Personal de la Policía Nacional, Armada Nacional y funcionarios de la Alcaldía Distrital han dispuesto de puntos de control en esos sectores considerados críticos por el número de contaminados además de otros sectores como
Sobre la posibilidad de decretar la Ley Seca en la ciudad por el aumento en el número de casos de COVID-19 dijo que de implantarse sería únicamente en esos cinco sectores con los mayores casos de coronavirus.
Al respecto Dau expuso que es necesario consultar esta medida al Gobierno Nacional.

También contó que durante el consejo de seguridad virtual con el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, celebrado este martes, pidió aumentar el pie de fuerza en Cartagena.
A su turno, Carolina Ferro, del Instituto Nacional de Salud, aseguró que con la priorización de los sectores con los mayores contagios permitirá captar casos nuevos y priorizar la población en riesgo. En esos mismos sectores seguirá la entrega de ayuda humanitaria y de educación entre la comunidad sobre la prevención del COVID-19.
El Distrito recibirá 10.000 oxímetros para medir de manera permanente la saturación de oxígeno en la sangre de los habitantes.
“La idea es aislar casos probables, tenemos 14 equipos en los barrios que fueron previamente capacitados en salud, pero al mismo tiempo van a atender aquellas enfermedades que han sido desatendidas. Lo importante es que la comunidad se encuentre protegida”.
El alcalde agradeció el apoyo permanente del Gobierno Nacional para tratar de evitar nuevos contagios en Cartagena y reiteró el mensaje a los ciudadanos: “Es necesario que la gente comprenda que no pueden salir a las calles”, anotó.
La Policía Metropolitana reportó 600 fiestas clandestinas en los barrios priorizados este martes por las autoridades debido al incremento de casos. Además, 720 riñas y 1.057 comparendos fueron impuestos por violación de la cuarentena.