
Vuelve y juega: caballo se desplomó en el centro histórico de Cartagena
A pesar de la fuerte caída, el equino goza de buen estado de salud, según informaron las autoridades.
El malestar por la circulación de los caballos chocheros en Cartagena volvió a encenderse en las últimas horas tras la divulgación de un video donde se observa el desplome de un equino en el Centro de Cartagena.
En la pieza audiovisual, que fue grabada por una turista que rompió en lágrimas por la escena, se logra observar como varias personas intentan levantar al animal sin éxito.
Sobre este hecho, el gremio de cocheros aseguró que el caballo resbaló tras pisar un hueco, una versión que no ha gozado de mucha credibilidad en la ciudad.
Porsu parte, la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria —UMATA— verificó el estado de salud del equino identificado como Luna.
“En cumplimiento a las obligaciones que le asisten a la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria —UMATA—, en el marco del Decreto 0656 de 2014, que regula la actividad de Coches Turísticos, se asignaron los veterinarios para que fueran a hacer la revisión de los caballos, que es lo más importante, y según el informe, Luna no presenta fracturas, ni lesiones, y se estará investigando a fondo sobre su estado de salud integral, para ver cómo está en general en ese sentido”, manifestó Blanca Florian, directora de la UMATA.
Florian aclaró que también se verificó que el caballo cumpliese con los requisitos establecidos en el Decreto, para el desempeño de la actividad, como el peso, talla, edad y vacunación entre otros.
“Estamos trabajando con el equipo de veterinarios de la UMATA y la policía ambiental, haciendo las revisiones pertinentes, y debemos estar seguros que el caballo esté listo para seguir siendo utilizado para la actividad”, precisó la directora.
Entre tanto, desde la UMATA se estará evaluando cómo revisar los tiempos de atención de este tipo de eventos, “ya conversamos con el director de la policía ambiental y de lo que se trata es que podamos llegar al sitio del evento lo más pronto posible para hacer la verificación y saber cuál fue la razón del desplome, y las condiciones de los caballos que ejercen esta actividad”.
La directora de la UMATA manifestó que desde la entidad no solo se está trabajando en la verificación del estado de los caballos, sino también en el bienestar animal que está relacionado con otras actividades como los vehículos de tracción animal.
“Acabamos de salir de una reunión con el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, en la quedamos en revisar cómo avanzaremos en el plan de acción para la sustitución de animales que están al servicio de estos vehículos”.
Añadió: “Frente a los caballos cocheros, vamos a hacer una gestión con terceros, tenemos una facultad de medicina veterinaria y zootecnia aquí en la ciudad, y tendremos una reunión para que nos apoyen en el acercamiento con los cocheros y trabajar en la prevención y sensibilización frente al tema del maltrato”.
Por último, Florian explicó que se trabaja en la formulación de una Política Pública de Bienestar y Protección Animal, “de tal manera que el Distrito tenga unos elementos y programas para trabajar temas estructurales que permita dar fin a este terrible flagelo como lo es el maltrato animal”.
— WILSON SUAZA. (@Wilson_Suaza_) March 10, 2022
ARMEMOS EL BLOQUE DE LA INDIGNACIÓN.
De nuevo en Cartagena, hasta cuándo vamos a permitir tanto dolor!
No nos quedemos callados, vamos a darle RT si descanso!
Darle RT
Darle RT y seguir
Seguir a todos los que den RT y a este post! pic.twitter.com/N1BL3UfPh0