Por la llamada ‘Curva de Ceballos’, en la ciudad de Cartagena, inició formalmente este fin de semana la construcción de 35 kilómetros de vías urbanas y rurales en las que invertirán más de 106 mil millones.
Lea también: Joven motociclista muere tras perder el control y chocar contra una rampa en El Bosque
La rehabilitación de la Diagonal 30, paralela a la Transversal 54, vía de gran importancia que bordea Ceballos y que permitirá mejorar el acceso a sus calles principales, hace parte del paquete de obras del programa ‘Vías para la Felicidad’, que beneficiará a miles de familias cartageneras que llevaban años esperando pavimentación para mejorar su calidad de vida.
También están incluidas las obras de rehabilitación de las avenidas El Consulado y Pedro Romero, así como la construcción de la doble calzada de ingreso a Tierra Baja y la vía principal de Puerta de Hierro.
Lea también: Ataque a bala en Las Flores: un hombre y una mujer heridos
El alcalde Dumek Turbay Paz visitó el inicio de los trabajos en Ceballos, donde indicó que se trata de “una obra de impacto que genera empleo y mejores condiciones de vida y desarrollo. Y que, a su vez, le da la certeza de que hay un acuerdo, que hay una conversación entre el Gobierno distrital, la Junta de Acción Comunal y la comunidad, pues nosotros siempre estamos cumpliendo”.
Rafael Acosta, presidente de la JAC de Ceballos, reconoció que esta administración ha sido la que más apertura ha tenido la comunidad. “Hemos trabajado de manera articulada y muy positiva, ya son tres calles intervenidas y ahora iniciamos esta nueva obra en la Diagonal 30, que es fundamental para nuestros habitantes y para los barrios de toda esta zona. Empezamos diciembre con buenas noticias. Los beneficiados directos son los 7 mil habitantes de Ceballos, pero también quienes vienen de Mamonal, El Campestre y, en general, todos los cartageneros”.
Lea también: Elder Dayán prepara disco en homenaje al Binomio de Oro
El Proyecto Vías de la Felicidad, que garantiza que en Cartagena se sigan saldando deudas históricas con sus barrios, se ejecutará en:
- Avenida del Consulado – puntos críticos a lo largo de la avenida y tributarias (que se conectan en los alrededores).
- Avenida Pedro Romero – puntos críticos a lo largo de la avenida y tributarias.
- Entrada a la vereda Tierra Baja (1.600 m).
- Puerta de Hierro (500 m).
- Daniel Lemaitre, terminación de la Carrera 16 (2 calles, 450 m).
- El Pozón, Calle 16 de Julio – sector 19 de Febrero (350 m).
- Barrio Nuevo, Calle 7C con Carrera 68F (Calle principal, 330 m).
- La Candelaria, Calle 32C entre Cra. 35 y puente Caño San Pablo (250 m).
- 7 de Agosto, Calle 71 detrás del conjunto Virrey (385 m).
- El Pozón, Transversal 72 – Calle de Los Palenqueros (250 m).
- El Pozón, calle de la Parroquia Santa Eduviges (280 m).
- El Pozón, Carrera 87, terminación de la Calle La Cuchara (450 m).
- Olaya Herrera, Calle Salim Bechara (150 m).
- Nelson Mandela, calle principal sector Los Pinos (230 m).
- Olaya Herrera, Calle 36 – sector La Magdalena (280 m).
- Nuevo Paraíso, calle detrás de la cancha principal (300 m).
- La Candelaria, Calle de los Niños (800 m).
- Las Américas, Carrera 85 (400 m).
- 7 de Agosto, Av. Santander – Cra. 14 (280 m).
- San Fernando, sector La Florida, Cra. 80D con Calle 10I (120 m).
- Nuevo Paraíso, terminación de la Cra. 81 (580 m).
- El Pozón, Carrera 88 y Tv 66D del sector Víctor Blanco (480 m).
- Olaya Herrera, calle Foco Rojo (380 m).
- Boston, calle 35 entre Calle La Cruz y Canal San Martín, sector San Martín (350 m).
- Olaya Herrera, sector Ricaurte, Cra. 60 (386 m).
- Nuevo Oriente, Calle Principal + 2 callejones (420 m).
- María Cano, Calle El Porvenir (380 m).
- El Pozón, Tv. 60 (400 m).
- Villa Rubia, Cra. 78 entre Calle 8A y Calle 15 (Calle principal y callejones, 480 m).
- Nelson Mandela, calle Las Vegas (400 m).
- San Pedro Mártir, Cra. 67 – sector Villa Carmen (250 m).
- San Fernando, Calle 4D (360 m).
- Punta Canoa, Calle 6 (700 m).
- Ceballos, Diagonal 30 (500 m).
- Centro, calle Media Luna (700 m).
- Escallón Villa, calle San Luis (400 m).
- El Pozón, calle de la I.E. Camilo Torres “T” (320 m).
- Las Palmeras, puente sobre el Canal Matute (30 m).
- Box culverts en puntos críticos urbano-rurales (65 m).
Finalmente el alcalde Dumek Turbay Paz sostuvo que con el “Proyecto Vías de la Felicidad vamos a entregar calles nuevas, accesos seguros a colegios y hospitales, y mejores conexiones entre barrios. Eso es devolverles la dignidad a las comunidades. Esto no es solo concreto, es transformación y progreso”.





















