Bastó con que el internacional Marc Anthony contemplara fijamente las embarcaciones apostadas sobre la imponente Bahía de las Ánimas, en medio de su esperada presentación en el cierre del segundo y último día del Festival Náutico de Independencia 2025 en Cartagena, para que definiera con las palabras más genuinas lo que muchos piensan de un espectáculo sin precedentes que llegó para quedarse.
Le puede interesar: Incautan tres toneladas de cocaína en bodega subterránea en Uribia
“En mi vida he visto algo igual, ¿eh? Impresionante, los felicito, qué lindo todo (…) ¡Qué chulería!”.
En dos días de Festival Náutico, en simultáneo con el Bololó del Arsenal, 70 mil personas estuvieron presentes en 1.800 lanchas desde las que corearon las canciones de una nómina de artistas de lujo.

En paralelo, en la tradicional Calle del Arsenal, fueron 50 mil los ciudadanos que disfrutaron de la misma agenda, en vivo, a través de pantallas gigantes y toda una oferta gastronómica, a lo largo de las dos jornadas.
Además del cierre con los grandes éxitos de la salsa de Marc Anthony, el público disfrutó de las presentaciones de Rikarena, Kapo, Rafa Pérez, DJ Natalia París, Criss y Ronny y DJ Tremendo, que se sumaron a la nómina del día anterior con Carlos Vives, Maluma, Elder Dayán, DJ Dever y G Black.
Vea aquí: Presunto feminicidio: Colombiana, oriunda de La Paz, Cesar, fue hallada sin vida en Estados Unidos
El alcalde Dumek Turbay Paz dijo que “el Festival Náutico llegó para quedarse y para convertirse en la mejor fiesta de Colombia. Junto al “Bololó del Arsenal”, demostramos que Cartagena tiene todo para organizar un evento de talla mundial, con una oferta musical de primer nivel, un espectáculo nunca antes visto en la ciudad e integrando a todos los cartageneros y visitantes en una verdadera fiesta que une. Gracias, Cartagena; y desde ya estamos planificando los grandes artistas que tendremos el próximo año, así como detalles logísticos como pantallas más grandes, dispuestas más altas y muchas más puestas en sitios estratégicos”.
Anunció que para el 2026 la tarima estará más cerca de las embarcaciones.

La presidente ejecutiva de Corpoturismo, Liliana Rodríguez Hurtado, informó que para el Festival Náutico hubo 1.500 zarpes desde el Muelle de La Bodeguita.
Al tiempo que Teremar Londoño, secretaria de Turismo, resaltó la gran proyección de un evento único.
Lea también: Un hombre fue asesinado de dos balazos en Maicao
“El balance de estas fiestas es extraordinario. Cartagena vivió el Festival Náutico y el Bololó del Arsenal con un comportamiento ejemplar y una energía que nos llena de orgullo. Miles de personas disfrutaron con respeto y alegría, demostrando que nuestra ciudad sigue consolidándose como el mejor destino turístico del país. La Fiesta Que Nos Une volvió a brillar con fuerza”.





















