Louisiane Rosado Ospino, una niña estudiante de la Institución Educativa San José N° 1 de Magangué, Bolívar, se ganó el primer lugar en la edición 2025 del concurso ‘Alrededor de Iberoamérica’, con su propuesta creativa e inspirada en el cuidado del medio ambiente y que se denomina ‘Algas Guardianas’.
Leer más: Capturan en Cartagena a alias El Pillo tras el hurto de una bicicleta de $10 millones
Este proyecto propone mejorar la calidad del agua de las ciénagas de Magangué mediante el establecimiento de un sistema de biorreactores flotantes con algas nativas para descontaminar el agua, demostrando cómo las ideas locales pueden tener un impacto global en la protección del planeta.
Este año el concurso tiene como lema “Aprende a descarbonizar con Veolia”, y con ello esta compañía reafirma el compromiso con la construcción de un futuro más limpio y sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
No olvide leer: Hallan cadáver de hombre calcinado y con heridas a puñal en una casa en Valledupar
Fabio Araque De Ávila, gerente de Veolia Sabana, resaltó durante la premiación que se efectuó en un centro comercial de Sincelejo, el valor de este tipo de iniciativas como motor de cambio para las nuevas generaciones.
“Los niños son muy creativos y nosotros tenemos la responsabilidad de llevar el mensaje de la conciencia ambiental a todas las latitudes donde tenemos presencia para que todos cada vez más aunemos esfuerzos y podamos tener menores acciones más eficaces en la lucha contra el cambio climático”.
Lea también: Pelea a cuchillo cerca de centro comercial en Cartagena generó pánico entre visitantes
El concurso ‘Alrededor de Iberoamérica’ es un programa educativo impulsado por Veolia desde el año 2012 y ha logrado sensibilizar a más de 250 mil estudiantes de Latinoamérica sobre la importancia de la sostenibilidad y la descarbonización. Está dirigido a estudiantes entre los 10 y 11 años de edad. Busca fortalecer la conciencia ambiental y el pensamiento creativo en las comunidades educativas de las ciudades donde la empresa tiene presencia operativa.
Con este reconocimiento, Louisiane Rosado Ospino representará a Veolia Aguas de la Sabana en la gran final nacional que se realizará en Bogotá, donde competirá junto a los ganadores de otras regiones del país. El encuentro reunirá las propuestas más innovadoras desarrolladas por estudiantes colombianos comprometidos con la transformación ecológica.





















