Las calles empedradas del distrito de Mompox, en Bolívar, donde cada adoquín guarda un pedazo de historia republicana, fueron el escenario por donde en la mañana de este domingo 20 de Julio desfilaron los miembros de la fuerza pública en el marco de los actos conmemorativos del Día de la Independencia.
Leer también: Los eventos que engalanan la Independencia en Barranquilla
La jornada comenzó en la Iglesia de Santa Bárbara, donde hubo una eucaristía. Allí, entre bancos de madera y vitrales que han visto pasar generaciones, se elevó una plegaria por Colombia, por su libertad y por quienes, con uniforme o sin él, la han defendido.
Luego, las calles fueron invadidas por familias enteras que salieron con banderas en mano a observar el desfile que estuvo enmarcado por el tricolor en todo su paso.
“Yo me siento segura cuando los veo. Sé que han dado la vida por este país y por nosotros”, dijo con voz emocionada Mariela, una momposina de 68 años que asegura que “No hay 20 de julio sin ellos, los policías”.
En Mompox no solo desfilaron los miembros de la fuerza pública también lo hicieron los colegios con sus bandas de paz.
Importante: Tres personas fallecidas y más de 30 lesionadas por incendio en conjunto de El Recreo
El coronel John Edward Correal Cabezas, comandante encargado del Departamento de Policía Bolívar, aseguró que “hoy no solo marchamos con nuestros uniformes, hoy marchamos con el corazón lleno de Patria. En cada paso que dimos por estas calles históricas de Mompox, llevamos el orgullo de ser colombianos y el compromiso inquebrantable de servir a nuestro pueblo con honor y valentía. La Policía Nacional no es solo una institución: es el reflejo del amor por esta tierra, del sacrificio diario y del deseo profundo de construir un país en paz, justo y seguro para nuestros niños, nuestras familias y las generaciones que vienen. Hoy, más que nunca, decimos con fuerza: ¡Que viva Colombia y que viva su Policía Nacional!”.
