El Heraldo
Archivo EL HERALDO
Barranquilla

Vientos en la ciudad son los más fuertes de los últimos 4 años: Ideam

Ideam informó que desde 2013 no se presentaban brisas con velocidades que superaran los 70 Km/h. Alerta roja se mantendrá durante los próximos cuatro días.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, aseguró que desde 2013 no se presentaban vientos con tanta intensidad en la costa Caribe colombiana.

En esa oportunidad, las ráfagas oscilaban entre 65 y 74 Km/h debido al fortalecimiento de la alta presión en el mar Caribe y en el Océano Atlántico.

El Ideam indicó que para esta fecha lo normal es que el viento ronde los 32 kilómetros por hora, por eso pidió a la ciudadanía acatar las recomendaciones de las autoridades.

De acuerdo con la Oficina de Pronósticos del Ideam, las ráfagas de viento han alcanzado velocidades promediadas entre 65 y 74 kilómetros por hora en la capital atlanticense y en algunos municipios cercanos. De igual forma, aseguró que los vientos se dan “por un fenómeno sinóptico que no es propio de las condiciones del país, sino de todo el mar Caribe y el Océano Atlántico”, considerando que el fenómeno se presenta “a gran escala”.

Cristian Euscategui, Jefe del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam, indicó que no es normal que se presente esta condición del tiempo para esta fecha, por lo que el Ideam, está en constante monitoreo de la región. Por lo que recomendó a pescadores, bañistas y embarcaciones de bajo calado que atiendan las indicaciones suministradas por las respectivas capitanías de puerto. 

“Esperamos que los frentes fríos empiecen a disolverse para que disminuya la fuerza de los vientos”.

En cuanto a las velocidades de las brisas, el funcionario aclaró que podrían presentarse ráfagas “más potentes” en zonas turísticas, sobre todo, mar adentro. Para las áreas residenciales, recomendó asegurar techos y ventanas, y agregó que es conveniente estar atentos a la infraestructura de las viviendas y a cualquier clase de objetos que puedan ceder ante la vehemencia de las brisas.

De igual forma señaló que, aunque harán monitoreo de las condiciones de tiempo a mitad de semana, la alerta roja se mantendrá por los próximos cuatro días, es decir, hasta el próximo viernes. 

Electricaribe: Recomendaciones

A raíz de la muerte de Jesús Muñoz, de 64 años, a quien le cayó un cable de energía en el barrio Barlovento mientras estaba sentado en la terraza de su casa, Electricaribe realizó un llamado a todos sus usuarios para seguir una serie de recomendaciones con el fin de prevenir  afectaciones al servicio de energía.

Una de las recomendaciones que realiza, es que ningún particular entre en contacto con las redes eléctricas. En caso que las brisas afecten las líneas, los usuarios deberán tomar distancia y comunicarse inmediatamente con la empresa a la Línea 115, la cual estará disponible las 24 horas del día.

De igual forma, pidió a los clientes notificar si las líneas eléctricas entran en contacto con los árboles, para así programar labores de poda.

Los fuertes vientos también pueden ocasionar movimientos de las líneas de energía, donde las redes entran en contacto entre sí, generando cortocircuitos. 

También, la empresa incrementó su número de brigadas de atención para atender  de inmediato los daños.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.