Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Corredor universitario. @vitocosanchez
Barranquilla

Trancones en el norte de Barranquilla por lluvias

La movilidad en el norte de la ciudad se ha visto afectada en el transcurso de la mañana debido a la constante lluvia que cae desde la madrugada en Barranquilla. Aunque los arroyos se mantienen moderados, se ha creado represamiento vehicular en varios sectores. 

​Las lluvias registradas en la madrugada y mañana de este martes en Barranquilla no ocasionaron ninguna emergencia, informó el Cuerpo de Bomberos. La movilidad en el norte de la ciudad, en cambio, si se vio afectada por las constantes precipitaciones. Aunque los arroyos se mantuvieron moderados, se creó represamiento vehicular en varios sectores.

Desde las 7 de la mañana usuarios, a través de la línea Wasapea a EL HERALDO (3104383838) y las redes sociales, reportaron congestión vehicular en la Vía 40 y Corredor Universitario. Igualmente la carrera 46 sufrió embotellamientos en varios puntos. Desde la calle 93 hasta la calle 82 presentó flujo lento. Asimismo, la carrera 46 con Circunvalar tuvo alto número de vehículos.

La Secretaría de Movilidad aconseja a los conductores disminuir la velocidad, encender las luces y conservar la distancia entre los demás vehículos cada vez que llueve para evitar accidentes. Recomienda tomar vías alternas e informó que orientadores apoyaron a la Policía de Tránsito en la glorieta de Las Flores.

El Instituto Nacional de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, indicó que las lluvias presentadas ayer y durante la semana se deben a un sistema de baja presión en el suroeste del mar Caribe. Este fenómeno forma nubosidad con tormentas eléctricas en toda la Región. 

De acuerdo al Ideam, en la ubicación geográfica de Colombia confluyen vientos que provienen del hemisferio norte y hemisferio sur. A esto se le conoce como la zona de convergencia intertropical. En su dinámica – informó el Instituto – hace que se encuentren los vientos, lo que provoca los sistemas de baja presión, y este a su vez, las lluvias. 

Según el Instituto, la temporada de lluvias tiene una tendencia a disminuir paulatinamente, por lo que esperan que termine a finales de este mes o principios de diciembre. Comunicó que no se ha pronosticado otro huracán. 

Lea además: Este miércoles suspenden energía en siete barrios de Barranquilla y zona costera

En un reporte hecho a la línea de Wasapea a EL HERALDO, vecinos del mercado de Barranquillita informaron que por las lluvias constantes que se presentan en la ciudad, las calles y varios puestos estacionarios ubicados en la carrera 42 entre la calle 30 y la plaza de San Nicolás han sufrido inundaciones.

De acuerdo con la información suministrada el estancamiento de agua se viene presentando hace 15 días, lo que ha afectado las ventas de los comerciantes del sector, quienes dicen estar “desesperados” ante la situación.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.