
A toda marcha avanza construcción del tanque de Cupino en Puerto Colombia
La gobernadora Elsa Noguera realizó un recorrido para inspeccionar las obras del municipio y así mismo visitó el hospital.
La gobernadora del Atlántico realizó un recorrido por las obras de infraestructura que se construyen en el municipio de Puerto Colombia y así mismo la entrega de oxímetros para los adultos mayores de 60 años.
Noguera estuvo en el lugar donde se construye el sistema de almacenamiento del tanque de Cupino, un proyecto que permitirá garantizar el suministro de agua potable las 24 horas del día a todos los habitantes de Puerto Colombia.
El proyecto tiene una inversión de 12.420 millones de pesos y le permitirá a la población contar con mayor presión del agua en las redes de acueducto.
Manifestó que gracias al trabajo articulado entre la Nación, la Gobernación, la Alcaldía y Triple A avanza a toda marcha la construcción del tanque, que tendrá capacidad para albergar tres mil metros cúbicos de agua potable, una estación de bombeo y 2.134 metros de tuberías.
“El sistema garantizará por primera vez agua potable a 2.300 ciudadanos que viven en la zona alta del municipio y mejorará el servicio a los 72 mil habitantes que están conectados al servicio", aseguró la mandataria departamental”.
Durante el recorrido la secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico, Lady Ospina, explicó el funcionamiento técnico del proyecto y su impacto en los pobladores. Para estos cuatro años la Gobernación del Atlántico priorizó más de 200 mil millones de pesos para cumplir las metas consignadas en el Plan de Desarrollo, Atlántico Para La Gente, que le permitirá llevar el líquido vital a más hogares atlanticenses.
La otra visita que realizó fue en la Ciudadela de Primera Infancia, Adolescencia y Juventud, ubicada en el barrio Unión Paraíso, donde las obras se ejecutan con un avance del 60 por ciento. "Esta gran ciudadela es una apuesta para mejorar la calidad de vida de nuestros niños y jóvenes del municipio, a través de la formación artística, lúdica, recreación y sana convivencia", dijo la mandataria.
La Gobernadora indicó que la obra está conformada por un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), con capacidad para 300 niños de cero a cinco años, que contará con una sala de lactancia y, además, una ludoteca para los pequeños entre 6 y 12 años.
Asimismo, se construye un Centro de Desarrollo y Liderazgo Juvenil (CDJ), que contará con auditorio, sala virtual, lúdica, de expresión y videojuegos, salas de audiovisuales, informática y música, para cerca de dos mil jóvenes porteños entre los 14 y 28 años.
El proyecto, que se construye en un lote de 3.500 metros cuadrados donado por la Alcaldía municipal, tiene una inversión total de 8.983 millones de pesos, de los cuales 4.447 millones son aportados por la Gobernación del Atlántico y 4.536 millones por Prosperidad Social (DPS), según indicó la secretaria de Infraestructura del departamento, Nury Logreira.
Por otra parte, la Gobernadora del Atlántico visitó el hospital de Puerto Colombia, junto con la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, para entregar 80 oxímetros destinados al seguimiento de los adultos mayores de 60 años que son positivos o sospechosos de Coronavirus.
De igual forma, entregaron 14 mil tapabocas de tela antifluido, que van a repartirse a través de los guardianes de la salud del hospital municipal. Asimismo, se entregaron elementos de protección y bioseguridad para el personal de salud que atiende la pandemia en la ESE de Puerto Colombia.