
En julio se contratarán los diseños del teatro Amira de la Rosa
El Banco de la República modificó el cronograma que planteó el gerente regional en enero pasado.
El Banco de la República, encargado de recuperar, ampliar y operar el Teatro Amira de la Rosa, proyectó una nueva fecha para la contratación de la firma que será la encargada de ejecutar las obras de restauración del recinto.
El viernes anterior, a través de un Facebook Live, la firma consultora NVP, contratada para analizar el estado de la casa de la cultura barranquillera, había detallado que, pese a que algunas zonas se encuentran en buen estado, el Amira de la Rosa “no cuenta con niveles adecuados de seguridad”.
Lo anterior por el deterioro de varios de los elementos que componen el inmueble patrimonial y, a su vez, dijeron que no cumple con algunas normas como sismoresistencia y de arquitectura sin barreras que propone espacios incluyentes para población con discapacidad.
Además, la firma hizo énfasis en una serie de fases en la que se programaban, paso a paso, estudios, contratación y socialización del proyecto, que irían hasta 2024.
Sin embargo, este martes el emisor anunció que en julio de 2022 debe estar “seleccionada” la firma que adelantará las obras y “con ello continuar avanzando en el proceso de intervención del Teatro Amira de la Rosa, proyecto de gran importancia tanto para el Banco como para la ciudad de Barranquilla”.
A través de un comunicado, el emisor informó que pasado 11 de marzo seis de las firmas invitadas para hacer parte de la licitación asistieron a la reunión informativa que se llevó a cabo en la sede del Banco en Barranquilla, en la que se les explicaron los detalles y alcance del desarrollo de los diseños y elaboración de pliegos, como insumo para la presentación de su propuesta.
Luego de esta reunión, las empresas visitaron el Teatro Amira de la Rosa para verificar las instalaciones y tener un mejor conocimiento de los detalles que requiere el proyecto.
“El Banco de la República reitera su compromiso con este proyecto de gran interés para Barranquilla y para el país, y manifiesta que continuará informando a los ciudadanos sobre los avances del mismo, como lo ha venido haciendo”, reza el comunicado.
Cabe recordar que hace un par de meses atrás Diego José Restrepo Álvarez, gerente del Banco de la República en Barranquilla, había entregado detalles a EL HERALDO sobre el proceso de recuperación del teatro y proyectó una serie de pasos que llevaban la entrega total de la obra hasta 2027.
Inicialmente habló de unas mesas de trabajo que se desarrollarían a lo largo de este 2022 y, paralelo o posterior a eso, se realizaría la contratación en 2023.
Ese mismo año se debía entregar el diseño escogido al Ministerio de Cultura para “revisión y aceptación”, por tratarse de un recinto patrimonial y bien cultural, para luego iniciar labores. El tiempo de ejecución de la obra, según lo expresado por ejecutivo, sería aproximadamente de dos años.
Empero, con la nueva fecha, el tiempo de entrega de la obra se reduciría y no tendría ese lapso de 5 años.