
Invierten $900 millones en normalización de redes de La Cangrejera
286 beneficiados con la normalización de redes eléctricas. Comunidad asegura que tendrán un servicio de calidad.
Para Enrique Álvarez Yepes, líder de la comunidad de La Cangrejera, la normalización de redes eléctricas en su sector se convirtió en una “bendición”, pues fueron años de “mal servicio” por redes inestables, artesanales y mal construidas.
“La verdad es algo muy innovador. Hemos tenido muchos inconvenientes en un comienzo porque nuestra comunidad padecía un mal servicio, hoy en día vamos a ser dignos de tener unas redes muy organizadas. Nuestra gente merece vivir dignamente”, expresó el líder comunal.
De esta manera, el sector de La Cangrejera, perteneciente al corregimiento de La Playa, se verá beneficiado gracias a una inversión del Gobierno nacional de $750 millones. Así lo confirmó el gerente de normalización de Air-e, Javier Labrador, quien además precisó que luego del desembolso y de analizar el sector había que adicionar recursos, que fueron aportados por la misma empresa.
“El Gobierno nacional nos aprobó una cifra de $750 millones, sin embargo cuando llegamos hacer presencia vimos un crecimiento bastante significativo del barrio por lo que Air-e adicionó recursos por $100 millones. Nosotros aspiramos que este proyecto cierre por encima de los $900 millones”, señaló Labrador.
A su turno, Jhon Jairo Toro, gerente general de Air-e, informó que este proyecto beneficiará a 286 familias con un cambio completo de postes, transformadores, conductores y adecuación en parte de las instalaciones internas.
“Buscamos mejorar la calidad del servicio a toda la comunidad. La Cangrejera tendrá una mejor valorización y estéticamente todo mejorará”, dijo.
Según explicó el gerente, los trabajos iniciaron y este miércoles se realizó el acto simbólico de la firma que contó con la presencia del jefe de la Oficina de Servicios Públicos, Juan Carlos Gómez; Ciro Becerra, delegado de la Personería Distrital; el concejal Richard Fernández y el alcalde de la localidad Riomar, Bryan Orozco.
Informó, que de acuerdo con el cronograma, en aproximadamente cinco meses estarán listos los trabajos de normalización de redes en La Cangrejera, confirmó Toro.
El gerente de Normalización de Air-e, Javier Labrador, sostuvo que en estas obras se instalarán 54 postes en todo el sector, pues serán los que van a soportar todas las redes eléctricas que van a alimentar a los usuarios.
“Allí se desprenderán cada una de las acometidas que van alimentar a los usuarios en sus viviendas con sus respectivo equipo de medición individual (contador)”, explicó.
El funcionario de la compañía dijo que alrededor de dos kilómetros de redes serán instaladas: “La Cangrejera atraviesa un momento eléctrico muy lamentable con redes antitécnicas y mal construidas. Con este proyecto buscamos eliminarlas. El cambio va a ser rotundo y será un beneficio del 100 % en la mejora de la calidad del servicio”.
Sobre las tarifas, el gerente de Normalización dijo que los equipos de energía no les va afectar sus consumos. Por último, sostuvo que una de las ventajas de la obra apoyada por el Ministerio de Minas y Energía, a través del fondo Prone, es que la instalación de los medidores no generará ningún cargo a la facturación.