
“La vida no es igual después del atentado”: patrullero sobreviviente de estación San José
Durante el homenaje de este sábado para rendirle tributo a los policías caídos en el ataque guerillero del Eln, Brayan Urueta se sentó este sábado junto a los otros diez uniformados que sobrevivieron al atentado en el que murieron cinco de sus compañeros.
Brayan Ureña, patrullero sobreviviente del atentado a la estación de Policía del barrio San José, relató durante el homenaje a los policías caídos, la difícil experiencia que vivió ese sábado 27 de enero tras el atentado guerrillero del Eln.
“Hace ocho días en este preciso momento veníamos entrando a la estación para encontrarnos con los compañeros que están heridos y con lo que ya no se encuentran”, contó.
A Ureña quien durante la formación se encontraba a un costado del centro de salud, la explosión le causó heridas en el pie, en la rodilla, la pierna, la espalda y daños en el oído izquierdo, “no puedo escuchar nada de ese lado”, señaló.
Recalcó que piensa seguir ejerciendo su labor como Policía. “Hay que continuar y no darle el gusto de que nos vean derrotados. Hay que demostrarles que no pudieron cumplir con lo que ellos pensaban.
“Desafortunadamente se fueron compañeros pero hay que luchar y mejorar para demostrar que si podemos”, expresó Urueta.
El patrullero mencionó además que tras el atentado, los días han sido duros. “Se siente la ausencia y la vida no es igual. Son muchos cambios que lo afectan a uno como persona. Existe un vacío, como cuando uno se va por muchos años y al regresar, ya nada está en el mismo lugar”, relató.
Por último agradeció el apoyo de la comunidad. “Nos reconforta saber que hay que personas que quieren a la Policía y que comprenden que nuestro diario vivir no es fácil”.