El presidente de la República, Juan Manuel Santos, inauguró ayer la Institución Educativa Técnica Villa Olímpica, en el municipio de Galapa, con 30 aulas y capacidad para 1.440 estudiantes, desde transición hasta décimo grado.
Durante el acto, el mandatario nacional reiteró que su propósito es dejar un país en paz, más equitativo y mejor educado, tres elementos que —dijo Santos— están relacionados entre sí.
'No hay mejor inversión para un país que la educación. Sin duda alguna es el que nos va a garantizar un país en paz', aseveró Santos.
Anunció que el próximo año se terminarán de construir 30.000 aulas en todo el país para continuar brindando equidad en la educación. En estos momentos Colombia, según el jefe de Estado, es el cuarto país mejor educado de América Latina. 'En 2025 esperamos ser el primero', agregó.
El presidente advirtió que este tipo de inversiones se deben hacer porque 'la educación es lo que hace que la paz sea perdurable' y la equidad en la educación es la que hace que una Nación llegue a la paz.
En el acto estuvieron la ministra de Vivienda, Elsa Noguera; la ministra de Educación, Yaneth Giha; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; el alcalde de Galapa, Carlos Silvera y el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
El Gobernador aseguró que aspira a hacer 50 colegios en todo el Atlántico con una inversión de $280.000 millones. 'Nosotros colocaremos una parte, esperamos que el Gobierno nos ayude con el resto', anotó Verano.
El megacolegio tuvo un costo de $13.247 millones financiados con recursos del Ministerio de Educación, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía Municipal.
La nueva infraestructura educativa consta, en una primera etapa, dos laboratorios integrados, dos aulas taller, ocho baterías sanitarias, aula múltiple y comedor, cocina, zona de servicios, zonas deportivas, oficinas de administración, sala de profesores y cuartos técnicos. La segunda etapa contempla un bloque de preescolar con seis aulas y batería sanitaria, una biblioteca y obras de urbanismo.
Para su construcción fueron destinados recursos distribuidos así: $2.500 millones de la Gobernación del Atlántico, $2.500 millones de la Alcaldía de Galapa, $5 mil millones del Ministerio de Educación y $3.247 millones del Ministerio de Vivienda.
A las obra se suman la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI), un parque, la biblioteca y un centro recreativo para una inversión total de $16.081 millones.