El Heraldo
Ciro Cáceres observa el procedimiento del comparendo pedagógico aplicado a su establecimiento. Giovanny Escudero
Barranquilla

La Barra de Encho, el primer ‘castigado’ tras entrar en vigencia el nuevo Código de Policía

Este negocio de licores del Suroccidente fue sancionado pedagógicamente por consumo de licor en vía pública, música a alto volumen e invasión del espacio público. EL HERALDO estuvo en el primer operativo en Barranquilla. 

Uniformados de la Policía Nacional y funcionarios del Esmad se reunieron desde las 11 de la noche del 29 de enero en el barrio El Silencio para realizar un operativo de regulación en el que se comenzaría a aplicar el nuevo Código de Policía a los barranquilleros que estuvieran incumpliendo las normas de seguridad. Aproximadamente 50 personas hicieron parte de una caravana que salió a la medianoche del punto de encuentro. 

Cuarenta minutos después de haber iniciado el recorrido, música a alto volumen y un gran número de personas reunidas en la calle bebiendo alcohol hizo detener a los carros y motos de autoridad. Había llegado el momento de expedir el primer comparendo pedagógico sobre un establecimiento de la ciudad.

“Consumo de licor en la vía pública e invasión del espacio público” por parte de algunos ciudadanos, además de música que impedía la sana convivencia en el sector, fueron las razones que la capitana Malca Samboyá tuvo en cuenta para aplicar la medida 161 (cierre inmediato) sobre el estanco ‘La Barra de Encho’.

“El artículo 161 (del nuevo Código de Policía) nos habla de suspensión inmediata de la actividad, por parte del cuerpo uniformado de la Policía Nacional”, explicó el Intendente Naid Camargo. Antes de esto, uno de los uniformados sacó un dispositivo móvil y con este grabó la escena para que quedara evidencia y se adjuntara a la documentación. 

Samboyá constató que como primera instancia “se hace la filmación para evidenciar el procedimiento”. Seguidamente “se pide la documentación del negocio al administrador o encargado del establecimiento y se le hace saber que a partir de hoy (ayer) comienza a regir el nuevo Código de Policía”, explicó.

Rostros sorpresivos no se hicieron esperar. El propietario del lugar, Ciro Cáceres, junto con familiares y amigos que se encontraban en ese momento, se dispuso a escuchar atento a la capitana y el intendente, luego de presentar los documentos expedidos por la Cámara de Comercio que le permiten expender bebidas embriagantes en su local. Fue por esa razón que preguntó extrañado: “¿me van a cerrar el negocio?”. El solo hecho de hacer la pregunta exaltó a sus mismos compañeros. Uno de ellos tomó la palabra, y un poco ofuscado alcanzó a decir: “para la próxima sancionan, pero esta vez ¡no pueden sancionarlo!”. No fue así. Samboyá dijo a los presentes que “se trata de un accionar pedagógico”. “¡Ahhh, ahora sí!”, contestaron todos en coro, y con mayor entendimiento de lo ocurrido comenzaron a recoger las sillas y botellas que, según la capitana, “invadían el espacio público”.

El cierre del establecimiento se llevó a cabo durante 30 minutos en total calma, pero por ser solo una multa pedagógica este no sería sellado permanentemente y podría continuar con sus servicios con previo conocimiento de las normas que debe cumplir para así no ser sancionado nuevamente.

Sobre el incidente, Cáceres comentó que “hay que orientar antes o dar una copia del Código”, a lo que el intendente Camargo respondió que “desde el 29 de julio del año 2016, fecha en que se expidió el nuevo Código, tuvieron seis meses para instruirse acerca del tema”. 

La caravana no terminó ahí. Poco antes de las dos de la madrugada del lunes, hora en que estaba estipulado terminar el recorrido, fue sancionado otro establecimiento, La misma medida fue aplicada, esperando a que sus usuarios tomen conciencia de que “lo que busca el Estado es regular unas normas para la sana convivencia”, enfatizó la capitana Malca Samboyá.

Aspecto del estanco donde fue puesta la primera sanción por el nuevo Código.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.