El Heraldo
El Brigadier general Jairo Leguizamón comandante de incorporación del Ejército Nacional invitando a todos los remisos de Colombia para que definan su situación Militar.
Barranquilla

Entra en vigencia ley de amnistía para remisos sin libreta militar

En el Atlántico cerca de 39 mil personas tienen la condición de remisos y podrían obtener el documento en la jornada de amnistía, que se lleva a cabo en el Coliseo Sugar Baby Rojas, en Barranquilla.

Durante tres días, empezando desde el miércoles 4 de marzo, el Ejército Nacional y las diversas autoridades, le estarán dando cumplimiento la Ley 1961 de 2019, con una jornada de amnistía, que ejecuta el Comando de Reclutamiento y Control Reservas en el Coliseo Sugar Baby Rojas, ubicado en la Calle 58 No. 54-96, en Barranquilla.

Por tan solo $132 mil los ciudadanos cobijados por la Ley pueden acceder a su libreta militar.

“En el Atlántico cerca de 39 mil personas tienen la condición de remisos y podrían obtener el documento en la jornada de amnistía”, aseguró el general Jairo Leguizamón Rivas, comandante del Comando de Reclutamiento del Ejército Nacional y explicó que los ciudadanos que podrán beneficiarse del Régimen de Transición deben cumplir con dos requisitos:

1. Tener calidad de infractor, estos son:

Ciudadanos que realizaron el proceso de inscripción extemporáneamente en vigencia de la Ley 48 de 1993 y hasta antes del 3 de agosto de 2017.

Ciudadanos citados y que no asistieron a la primera evaluación de aptitud psicofísica en vigencia de la Ley 48 de 1993 y hasta el 3 de agosto de 2017.

Ciudadanos aptos que habiendo sido citados a concentración para incorporación no se presentaron a la fecha, lugar y hora indicada por el servicio de Reclutamiento y Movilización (Remisos).

Ciudadanos mayores de edad, que fueron aplazados por estar cursando estudios de bachillerato y no se presentaron a definir su situación militar, una vez obtuvieron su título de bachiller a partir de la vigencia de la Ley 1861 de 2017.

2.  Además de la calidad de infractor, con o sin multa, el ciudadano debe demostrar que se encuentra en una o más de las causales de exoneración dispuestas en el artículo 12 de la Ley 1861 de 2017 o ser ciudadano infractor mayor de 24 años de edad.

La calidad de infractor debe estar reflejada en el sistema misional de Reclutamiento. El ciudadano interesado puede consultar a través de www.libretamilitar.mil.co, o directamente en los Distritos Militares.

El régimen de transición que dispone la Ley 1961 de 2019, aplica también a los ciudadanos residentes en el exterior.

La Ley de amnistía establece beneficios como la condonación total en el pago de las multas y la condonación total en el pago de la Cuota de Compensación Militar.

El ciudadano interesado debe presentar dos fotocopias de la cédula de ciudadanía, Registro Civil de Nacimiento, acta y diploma de grado de bachiller, si aplica, una fotografía de 3X4 fondo azul (en corbata, grabada en un CD, en formato JPG y que no exceda 1MB), soporte de exoneración de ley, si aplica, una carpeta cuatro aletas blanca esmaltada y $132.000 pesos costo equivalente 15% SMLMV, por concepto de elaboración de la Tarjeta Militar.

“La aplicación de los beneficios contenidos en esta Ley ira hasta el próximo 27 de diciembre, invitamos a todos los ciudadanos de Barranquilla, del Atlántico y de ciudades vecinas y departamentos aledaños para que se acerquen al coliseo Sugar Baby Rojas, en Barranquilla, y accedan a esta jornada”, invitó el general Jairo Leguizamón Rivas, comandante del Comando de Reclutamiento del Ejército Nacional.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.