En video | Plantón en clínicas y hospitales de Barranquilla para rechazar amenazas al médico Buelvas
Agremiaciones médicas del país han convocado a otras manifestaciones y exigen garantías para el personal de la salud.
Tras conocerse las amenazas de muerte en contra del médico José Julián Buelvas, distintas agremiaciones de la salud en el país han convocado una serie de actos para rechazar las agresiones en contra del personal médico y exigir garantías para el cumplimiento de su labor.
A través de la campaña ‘Levantamos esta bandera por nuestros héroes’, las directivas y personal médico de MiRed IPS han condenado los actos discriminatorios que se han registrado en las últimas semanas en contra de la misión médica.
Por esa razón, realizaron un plantón pacifico en la mañana de este martes en los distintos centros de atención, portando “un pañuelo, una toallita o un suéter blanco” y dando cumplimiento a las normas de distanciamiento social.
A esta manifestación pacífica también se sumaron algunas clínicas privadas de la ciudad, para respaldar el trabajo que ha venido adelantando el personal de la salud en medio de la pandemia.
Una de ellas fue la clínica Centro.
Y otras como la Clínica La Merced
Por su parte, el Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá exigió al ministro de Salud, Fernando Ruiz, que se disculpe públicamente con los médicos intensivistas del país y que “haga respetar el sector salud”.
Ante este panorama, a las 8:00 a.m. del jueves 11 de marzo realizarán un plantón a las afueras de la sede del Ministerio de Salud ante las reiterativas amenazas contra el personal médico en el país por el cumplimiento de su trabajo.
Asimismo, la Federación Médica Colombiana lidera un ‘bocinazo’ en la ciudad de Bogotá y un ‘cacerolazo’ a nivel nacional para rechazar este tipo de actos.
La actividad en la capital del país ha sido convocada a partir de las 7:30 p.m. de este martes y el punto de encuentro será el Hospital San Ignacio (Carrera 7 # 40-62), desde donde se movilizarán en carro hacia el Hospital Simón Bolívar, haciendo sonar sus bocinas.
En sus redes sociales, la Asociación Colombiana Médica Estudiantil (Acome) también rechazó “de manera enfática” las amenazas en contra del doctor Buelvas y realizó un llamado al Gobierno Nacional para que “brinde todas las garantías de seguridad para todo el gremio de la salud en medio de la pandemia”.