La empresa Puerta de Oro será la encargada de administrar y conservar el Gran Malecón desde Siape hasta la isla de La Loma. Así quedó establecido ayer en la sesión plenaria del Concejo Distrital, en desarrollo de la cual se aprobó que este corredor sea declarado el primer recurso turístico de Barranquilla.
Este proyecto fue uno de los cinco que aprobó la Corporación y que hacían parte del paquete de las iniciativas sometidas a estudio en el período de sesiones extraordinarias, por petición de la Administración Distrital.
La Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales del Concejo había dado vía libre, en primer debate, a la iniciativa. Sin embargo, se había aplazado la discusión del segundo artículo por las dudas jurídicas sobre la expresión 'conservación y explotación del Malecón'.
No obstante, el secretario Jurídico de la Alcaldía, Jorge Padilla, explicó que dicho artículo fue modificado, dejando claro que Puerta de Oro será encargado de 'administrar y conservar' el Gran Malecón del río Magdalena.
Se aprobó la proposición del concejal Ramón Ignacio Carbó de adicionar un artículo al Acuerdo, para que la empresa Puerta de Oro rinda semestralmente al Concejo un informe sobre los avances y alcances del proyecto, situación de las declaraciones y zonas de protección ambiental existentes en el área de la jurisdicción del Malecón.
De igual forma, Carbó pidió que dentro del informe se incluyera la necesidad de dotación e infraestructura del Malecón y la factibilidad financiera para sus mejoras. 'Quiero que quede constancia que acá no solo se presenta un proyecto y se aprueba sin estudiarlo. Este Concejo no puede ser tildado como firmones', manifestó Carbó, quien aseveró, además, que la exposición de motivos del proyecto de Acuerdo presentado por el Distrito no fue lo suficientemente 'clara'.
Entretanto, el presidente de la Corporación, Óscar David Galán, dijo que la declaratoria del Gran Malecón como recurso turístico, permitirá realizar una serie de inversiones que permitirán activar el comercio alrededor de esa zona que la ciudad ha ido recuperando.
Los otros proyectos aprobados ayer por el Concejo Distrital
Dentro de los proyectos aprobados por el Concejo ayer se encuentra las facultades que obtuvo el Alcalde Distrital para compilar todo el estatuto tributario de la ciudad en un solo documento. El gerente de Gestión de Ingresos del Distrito, Fidel Castaño, explicó que gracias a la aprobación del Acuerdo se actualizará todo el estatuto tributario, ya que desde la última compilación que se realizó en 2011, se han expedido siete Acuerdos y seis leyes, que no estaban en un solo cuerpo. 'Esto va a facilitar en gran medida el conocimiento por parte de los contribuyentes y la aplicación por parte de la Administración', detalló Castaño.
Otro de los acuerdos aprobados por el Distrito fue el de las facultades a la Administración para comprometer vigencias futuras ordinarias para la construcción del Complejo Deportivo Villa Tivoli, en la localidad de Riomar. El proyecto tiene un costo de $9.548 millones, de los cuales $2.521 pertenecen a vigencias futuras del próximo año.
Los proyectos restantes aprobados por la Corporación fueron el Plan Decenal de Educación del Distrito y la enajenación a título gratuito de equipamiento adquirido por la Alcaldía, que pasará a manos de la Policía Metropolitana de Barranquilla.