Compartir:

La Costa Caribe ultima los detalles pertinentes para dar inicio al proceso de vacunación contra la covid-19, luego de que el Gobierno nacional confirmara el número de dosis que serán entregadas a cada una de las entidades territoriales.

Más de 7.500 dosis serán recibidas en los siete departamentos y los distritos de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena para poner en marcha el plan de inmunización.

Las autoridades en Barranquilla aseguraron que se encuentran listas para dar inicio a este proceso, que en su primera fase contempla al personal de salud y adultos mayores de 80 años.

El alcalde Jaime Pumarejo Heins sostuvo que la llegada de la vacuna se constituye en una 'gran noticia' para la ciudad y el país, teniendo en cuenta que les permite avanzar en la erradicación de la letalidad del virus.

'En las próximas semanas llegarán más vacunas, para de esa manera ir vacunando a los mayores de 80, a los mayores de 70, a los mayores de 60, luego a las personas con comorbilidades mayores de 16 y otros grupos de riesgo', expuso el mandatario.

Pumarejo destacó que Barranquilla dispone de un ultracongelador que almacenará las primeras 2.556 dosis: 'En la medida en que vayan llegando se podrán almacenar ahí hasta 600.000 dosis de manera simultánea, destinadas a Barraquilla, Atlántico y otras partes de la región'.

En los municipios

El proceso de inmunización contra la covid-19 en los municipios del Atlántico inicia con 564 dosis. Así lo anunció la gobernadora Elsa Noguera, quien explicó que este número fue confirmado por el Gobierno nacional.

La mandataria expuso que estas primeras dosis serán aplicadas a profesionales de la salud que se encuentran laborando en las unidades de cuidados intensivos del departamento, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.

'Este sábado iniciamos el proceso de vacunación contra el Covid-19. Los primeros en recibir estas dosis en el departamento serán nuestros profesionales de la salud y el personal de apoyo en clínicas y hospitales, que se encuentran en la primera línea de atención de la pandemia', dijo la gobernadora.

A su turno, la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, explicó que el Ministerio de Salud enviará semanalmente nuevos lotes de vacunas al departamento, dependiendo del número de biológicos que lleguen al país.

En el departamento están identificadas 10 prestadoras, de las cuales, la Fundación Clínica Materno Infantil Adela de Char de Soledad y la clínica Porto Azul de Puerto Colombia, comenzarán este sábado a vacunar a su personal.