Atlántico

Vacunación en Atlántico inicia en Soledad y Puerto Colombia

La gobernadora Elsa Noguera confirmó que el Gobierno nacional asignó 564 dosis para los municipios.

El proceso de inmunización contra la covid-19 en los municipios del Atlántico iniciará con 564 dosis. Así lo anunció la gobernadora Elsa Noguera, quien explicó que este número fue confirmado por el Gobierno nacional.

La mandataria expuso que estas primeras dosis serán aplicadas a profesionales de la salud que se encuentran laborando en las unidades de cuidados intensivos del departamento, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.

“Este sábado iniciamos el proceso de vacunación contra el Covid-19. Los primeros en recibir estas dosis en el departamento serán nuestros profesionales de la salud y el personal de apoyo en clínicas y hospitales, que se encuentran en la primera línea de atención de la pandemia”, dijo la gobernadora.

Noguera también sostuvo que “en la medida que el Gobierno nos envíe más vacunas, iremos cumpliendo el plan para empezar a proteger también a nuestros adultos mayores de 80 años”.

A su turno, la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, explicó que  el Ministerio de Salud enviará semanalmente nuevos lotes de vacunas al departamento, dependiendo del número de biológicos que lleguen al país.

"Este es el momento para cambiar la historia y poder retornar a la normalidad. Esta vacunación nos tiene que llenar de esperanza, por eso invito a las EPS, IPS, secretarías de Salud y gerentes de hospitales a comprometerse con este proceso y así poder cumplir la meta fijada para el Atlántico, que inicia con 564 dosis de vacunas", señaló la funcionaria.

En el departamento están identificadas 10 prestadoras, de las cuales, la Fundación Clínica Materno Infantil Adela de Char de Soledad y la clínica Porto Azul de Puerto Colombia, comenzarán este sábado a vacunar a su personal.

Este anuncio se suma al hecho en días pasados por el Distrito de Barranquilla del recibimiento de 2.556 vacunas para covid-19. Este primer lote se dispondrá para el personal médico de la ciudad.

En un principio estaba proyectado que Barranquilla iba a recibir 1.250 dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer para dar inicio al proceso de inmunización contra el virus.

Cabe destacar que el Ministerio de Salud expidió la Resolución 161 de 2020, que contempla los lineamientos para la distribución de las dosis a los departamentos y distritos del país.

Según lo explicado por el ministro Fernando Ruiz Gómez, dicho proceso se adelanta de acuerdo a la cantidad de población mayor de 80 años y los trabajadores de salud en cada una de las entidades territoriales, teniendo en cuenta que son los grupos poblacionales priorizados en la primera fase de este proceso.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.