Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
La gobernadora Elsa Noguera puso en marcha las obras de construcción de 530 jagüeyes en el Atlántico. Cortesía
Barranquilla

Con 530 nuevos jagüeyes en Atlántico, se reactivará el campo: Gobernadora

La gobernadora Elsa Noguera informó que luego de una convocatoria pública, 18 municipios resultaron favorecidos con el programa.

Como parte de la estrategia ‘El campo a toda marcha’, con la cual se busca reactivar la economía en el Atlántico, la gobernadora Elsa Noguera puso en marcha las obras de construcción de 530 nuevos jagüeyes y reservorios para 18 municipios del departamento.

En su visita a Luruaco, donde dio inicio a una de estas obras aprovechando que se aproxima la época de lluvias, Noguera ratificó que la construcción de los jagüeyes y reservorios en el Atlántico es una prioridad para la Gobernación, teniendo en cuenta de que “con agua hay campo”.

“Somos conscientes de que con agua hay campo. Hoy inician los trabajos, aprovechando que se aproxima la época de lluvias, así los productores y pequeños ganaderos podrán abastecerse del agua necesaria para el consumo del ganado y sus labores del campo”, dijo Noguera.

Por su parte, la Alcaldesa de Luruaco, Marly Gutiérrez, celebró el inicio de la intervención del primero de los diez jagüeyes aprobados para su municipio, el cual goza de una gran vocación ganadera. “Esto representa un parte de tranquilidad para los pequeños ganaderos de la zona, quienes ahora sí podrán mejorar la productividad de sus pequeñas fincas y cultivos, al tener a su disposición el preciado líquido”, aseguró Gutiérrez.

Somos conscientes de que con agua hay campo. Por eso la rehabilitación y construcción de jagüeyes y reservorios es una prioridad para la Gobernación

Asimismo, Ramith Siado, propietario desde hace 20 años, de la finca “La Conquista”, agradeció a la Gobernadora por esta iniciativa debido a que con la construcción de un nuevo jagüey podrá, además de prepararse para la época de sequía, aumentar los beneficios de sus 14 cabezas de ganado y potenciar las labores en sus diez hectáreas de tierra.

“Las obras de construcción y rehabilitación de jagüeyes y reservorios en el Atlántico se asignaron gracias a un proceso transparente de convocatorias del programa, en el cual, los alcaldes tuvieron que postularse primero para acceder a los recursos y los cupos disponibles. Estos fueron calculados con base en la proporción de la actividad ganadera por municipio, la disponibilidad presupuestal y la dimensión promedio de un jagüey (300 metros cúbicos) para el suministro de agua de 10 animales, aproximadamente, en época de sequía”,  explicó el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara. 

A través de las distintas alcaldías y de las Umatas de los municipios, fue recogida la información de los postulantes, quienes debían cumplir con requisitos básicos, como estar registrados en el Sisbén, no tener menos de cinco ni más de 15 cabezas de ganado (según registro único de vacunación vigente emitido por FEDEGAN) y acreditar propiedad o tenencia. 

Las intervenciones, que se realizarán con el apoyo del banco de maquinaria de la Secretaría del Interior, a través de la subsecretaría de Gestión del Riesgo, se enmarca en los programas para la protección de la agricultura campesina, familiar y comunitaria (ACFC), ante situaciones que pudieran afectarlas, como las derivadas del cambio climático o las originadas por los impactos del COVID-19 en el territorio.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.