Compartir:

Durante la instalación del Bloque Parlamentario Caribe, que se desarrolló en la ciudad de Cartagena, el alcalde Jaime Pumarejo Heins hizo un llamado para impulsar acciones conjuntas que beneficien a los habitantes de esta región del país.

El mandatario distrital indicó que la navegabilidad del río Magdalena es una 'prioridad' luego de que la APP propuesta para garantizarla resultó fallida en dos oportunidades. En este espacio volvió a expresas la propuesta de constituir una empresa de economía mixta para que se encargue del dragado y las obras rígidas, así como de la zona marítima portuaria de Barranquilla.

De esta forma, según el mandatario distrital, se garantizarán las condiciones adecuadas del río Magdalena a partir de 2023, por medio de un proyecto 'a largo plazo' que incluye la compra y operación de dos dragas, obras rígidas, monitoreo para el mantenimiento y profundización del canal de acceso en Barranquilla hasta Barrancabermeja.

Entre las intervenciones contempladas se encuentran la protección de orillas, reparación de tajamar, diques sumergidos, revestimiento de orilla, amarraderos, entre otras. Igualmente, se contemplan actividades de dragado, con las que se busca garantizar niveles de servicio a lo largo del canal.

Pumarejo puso de presente que en este paquete de acciones se haría una inversión por el orden de los $1.4 billones, que corresponde a los recursos disponibles tras la APP fallida. Con este proyecto serían habilitados más de 23.000 puestos de trabajo.