El Heraldo
Un funcionario revisa un recipiente plástico usado para recolectar agua.
Atlántico

‘Barrido’ en Mundo Feliz para combatir el dengue

La Gobernación adelanta una campaña en los 22 municipios del departamento para evitar contagios. Galapa, primera parada. 

Galapa, en el especial su barrio Mundo Feliz, fue la primera parada que hizo este fin de semana la Secretaría de Salud del Atlántico para adelantar un barrido casa a casa, con el fin erradicar al mosquito transmisor del dengue y, más allá, evitar contagios por este virus. 

La secretaria de Salud departamental, Alma Solano Sánchez, indicó que el objetivo de las intervenciones es la “erradicación de los criaderos del mosquito transmisor y la búsqueda activa de pacientes con síntomas para establecer una atención rápida y mitigar los brotes de la enfermedad”.

De acuerdo con la dependencia, en este sector de Galapa se viene presentando una situación epidemiológica con el virus del dengue, por lo que se tomó como primera estancia en el desarrollo del plan.

La autoridad señaló que el grupo de funcionarios encargado de enfermedades de transmisión por vectores inspeccionó 1.050 viviendas de la zona para identificar depósitos y posibles criaderos del mosquito aedes aegypti. 

El Instituto Nacional de Salud, en su Boletín Epidemiológico de la quinta semana de 2022, comprendida entre el 30 de enero al 5 de febrero, registró con relación al dengue que Atlántico está entre los territorios con permanencia de casos (238), incluso por encima de otras localidades. 

En el país, el sistema reportó hasta el corte del 5 de febrero 5.358 casos de dengue. De esos 2.451 (45,7 %) sin signos de alarma; 2.767 (51,6 %) con signos de alarma y 140 (2,6 %) de dengue grave.

En el periodo detallado, según el INS, “se han notificado 22 muertes probables por dengue, procedentes de Atlántico, Barranquilla, Cali y Cesar, con 3 casos cada uno; Córdoba y Norte de Santander, con 2 casos cada uno; Buenaventura, Huila, Magdalena, Putumayo, Santander y Valle del Cauca, con 1 caso cada uno”.

Más barridos

La autoridad de salud añadió que las acciones contra el dengue se realizarán en los 22 municipios del departamento y en sus corregimientos para orientar a la comunidad hacia la erradicación de los criaderos del mosquito.

“Para eliminar el problema, es indispensable que la comunidad siempre revise y lave con frecuencia aquellos sitios o depósitos para almacenar líquidos que se puedan convertir en posibles criaderos del mosquito del dengue”, destacó la Secretaría.

En el caso de Mundo Feliz, en Galapa, la dependencia reconoció que la comunidad “fue receptiva a los mensajes entregados por los guardianes de la salud, donde iban explicando cómo erradicar el mosquito que transmite el dengue, cómo identificar y diferenciar los signos y síntomas de la enfermedad”.

Actividad en Malambo

La Secretaria de Salud de Malambo, Marla Almenarez, confirmó que durante el mes de enero se registraron 22 casos de dengue en el municipio, de los cuales 1 correspondió a dengue grave (15 de ellos se presentaron en menores de 17 años).

“En todos los casos reportados contamos con el acompañamiento de la Gobernación del Atlántico, y se han realizado los respectivos bloqueos y fumigación. Continuamos con la búsqueda activa de casos en febrero”, señaló la funcionaria.

En ese sentido, la autoridad precisó que se han implementado los controles en los sectores Centro, El  Carmen, Villa Esperanza, Las Moras, El Concorde, Bellavista, Prado, Lluvia de Oro, El Tesoro y Montecarlo.

Recomendaciones contra el dengue
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.