Compartir:

El momento crítico que vive el Atlántico por la pandemia llevó a la gobernadora Elsa Noguera y a los 22 alcaldes municipales a reforzar la medida de confinamiento y mantener la ley seca, el pico y cédula, el cierre de playas y la suspensión de la alternancia.

Luego de un análisis de las cifras de la pandemia durante una reunión con el comité de expertos, la gobernadora decretó que el confinamiento permanente regirá desde el jueves 29 de abril, a las 6 p. m. hasta el lunes 3 de mayo, a las 5 a. m., mientras que la próxima semana sigue el toque de queda nocturno desde las 6 p. m. hasta las 5 a. m. de cada día.

Para la gobernadora, las restricciones no son fáciles, pero los ciudadanos deben entender que se necesita un esfuerzo más para bajar la velocidad de contagio y la ocupación hospitalaria.

'Queremos pedirles nuevamente que hagamos este esfuerzo adicional, sabemos que hay fatiga, pero hoy más que nunca necesitamos que todos tomemos mucha conciencia de la importancia del autocuidado', aseveró la mandataria departamental.

La gobernadora expuso tres razones para continuar con las restricciones: los casos activos, un leve aumento en la positividad y la ocupación de las camas de unidades de cuidados intensivos.

Noguera explicó que en la última semana los casos diarios activos se han mantenido por encima de los 3 mil, lo que incrementa la posibilidad de que se generen nuevas hospitalizaciones y atenciones médicas.

En los últimos días también se ha observado un leve aumento de la positividad (33%), lo que podría generar aumento del contagio en los municipios.

Y lo más preocupante para la mandataria departamental es la ocupación hospitalaria, que se ha mantenido por encima del 90 % en las unidades de cuidados intensivos.