Compartir:

La Gobernación del Atlántico anunció que las dos empresas encargadas de ejecutar los proyectos de mejoramiento de 3.700 viviendas a nivel departamental ya fueron escogidas. Son los consorcios Vivienda 2016 y Viviendas del Atlántico 012 que tendrán a su cargo los contratos 011 y 012, respectivamente.

Además, se seleccionaron a GNG Ingeniería S.A.S y al Consorcio Interventoría Viviendas del Sur para la interventoría de los contratos.

La secretaria de Infraestructura del Atlántico, Mercedes Muñoz, expresó que treinta firmas participaron en el proceso para el que la Gobernación ha destinado $47.000 millones en esta primera etapa.

El proceso licitatorio 011 tiene como objeto el mejoramiento de vivienda y espacios públicos lúdicos recreativos y deportivos en el área metropolitana y la subregión centro del departamento. Este contrato tendrá una inversión de $25.982 millones y un plazo de ejecución de diez meses.

'El Consorcio Vivienda 2016, conformado por AE Ingenieros Civiles S.A.S, Donado Arce & CIA. S.A.S y Convías S.A.S, fue el proponente que se seleccionó para ejecutar estas obras en los municipios de Soledad, Puerto Colombia, Galapa, Usiacurí, Sabanalarga y el Distrito de Barranquilla, allí se realizarán 2.595 mejoramientos de vivienda y se construirá la cancha de fútbol del barrio El Porvenir, de Soledad', aclaró Muñoz.

Para la ejecución de ese convenio, la Gobernación escogió a la firma GNG Ingeniería S.A.S. para realizar la interventoría, que costará $1.449 millones.

La licitación 012 apunta a los mejoramientos de vivienda, espacios lúdicos, recreativos y deportivos y construcción de viviendas nuevas en las subregiones sur, oriental y costera del Atlántico.

'Este contrato fue adjudicado al Consorcio Viviendas del Atlántico 012, que lo conforman JMD Ingeniería de Proyectos S.A.S., Conglomerado Técnico S.A.S, Ingeniería Global S.A.S., Orlando Donado y la Constructora de Obra y Vivienda, por un valor de $21.617 millones y la interventoría estará a cargo del Consorcio Interventoría Viviendas del Sur por $1.450 millones', detalló la titular de la cartera.

Los mejoramientos de viviendas se realizarán en Campo de la Cruz, Piojó, Ponedera y los corregimientos Cuatro Bocas (Tubará) y Villa Rosa (Repelón).

'Serán 1.105 mejoramientos de vivienda, también se arreglará el Parque Central del corregimiento Cuatro Bocas. En Piojó se harán las adecuaciones de los parques de los barrios La Cruz, Villa Ledys y el área perimetral de la zona de Los Pocitos en el barrio Las Flores', anotó.

Por su parte, el gobernador Eduardo Verano sostuvo que el plan de mejoramientos consta de adecuación de baños, cocinas, pisos, redes internas de acueducto y alcantarillado, techos y redes eléctricas internas.

Por otra parte, el mandatario expresó que esta iniciativa será complementada con el programa Manos a la Obra, que promueve la primera gestora del Atlántico, Liliana Borrero. Este tiene como propósito la recuperación de las fachadas.

'Será una intervención integral y tenemos previsto que los trabajos empiecen a ejecutarse a finales de marzo', concluyó Verano.