El Heraldo
Panorámica del campus de la Uniatlántico. Archivo
Atlántico

Aspirantes a rectoría de la Uniatlántico piden más garantías

Seis candidatos enviaron una carta sobre el tema. Este sábado habrá una nueva socialización del proceso.

El proceso para la escogencia del rector en propiedad de la Universidad del Atlántico entró en la recta final. A pocos días de cumplirse la consulta con la comunidad académica, un grupo de aspirantes al cargo hicieron un llamado para que se brinden garantías de transparencia en el proceso.

A través de una misiva conjunta, 6 de los 8 candidatos expresaron su preocupación debido a que no se han dado a conocer las características técnicas ni los protocolos de seguridad y trazabilidad del software electoral que se usará para la consulta.

Alfredo Palencia Molina, uno de los candidatos que firmó la carta, expuso que este proceso debe contar con garantías para así empezar a superar la “deprimente inestabilidad institucional” que viene atravesando la alma mater, lo que “va en detrimento de la calidad de la educación que se brinda”.

“Es sano para la institución que clama paz académica recuperar la confianza de las autoridades que la gobiernan y que el proceso no se convierta en un factor perturbador, fuente permanente de protesta y pérdida de tiempo”, expuso Palencia.

Por su parte, Astelio Silvera, otro de los aspirantes, indicó que se ha solicitado “urgencia y celeridad” para la decisión institucional respecto al régimen de inhabilidades aplicable a uno de los aspirantes, el cual incurso en una causal y sigue manteniendo la calidad de aspirante en el proceso.

“Además, se ha presentado una falta de comunicación efectiva y eficiente por parte de la Universidad y del contratista de los mecanismos de participación de los estudiantes, así como de la metodología para el voto a escasos  días del proceso electoral”, dijo.

Agregó que se encuentra en riesgo la participación de muchos estudiantes debido a que “el contratista no garantiza el voto desde equipos de mesa, sino desde equipos móviles”.

La mencionada carta también fue suscrita por Alberto Moreno, Álvaro Lastra, Carmiña Vargas y Marcela Cuéllar.

Mientras que los dos candidatos que no firmaron la misiva fueron Danilo Hernández y Ronny Villegas.

Además, es importante recordar que Sandra Plata y Roberto Pérez no siguieron con sus aspiraciones al cargo en el principal centro de educación superior del Atlántico.

Socializaciones

Alejandro Urieles, vicerrector de Docencia y presidente del Comité Electoral de Uniatlántico, sostuvo que este sábado se cumplirá una nueva jornada de socialización con los aspirantes, en la cual participarán los candidatos, el Comité y el contratista.

“Hubo una etapa de socialización y se les explicó cómo iba a ser el proceso. Hemos actuado de acuerdo con los procedimientos acordados”, expuso.

De acuerdo con el cronograma, el 6 de octubre se hará una jornada de consulta y los resultados se publicarán el mismo día. Asimismo, la elección del rector está programada para el 11 de octubre.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.