
Alcaldía de Malambo anuncia construcción de CDI para el barrio Mesolandia
Para ello presentará un proyecto de acuerdo para la compra de un lote para la obra que beneficiará a 300 niños y niñas del sector.
La secretaria General de la Alcaldía de Malambo, Mónica Vengoechea, quien asistió este viernes al Concejo en representación del alcalde Efraín Bello, anunció la presentación de un proyecto de acuerdo en el que se autorice la adquisición de un lote con el fin de construir un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que beneficiará a 300 niños y niñas del barrio Mesolandia del municipio.
Vengoechea, quien hizo el anuncio durante la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias de 2019, aseveró que para el CDI que se construirá en un área de 2.000 metros cuadrados, se hará una inversión que estará en el orden de los $3.000 millones, aproximadamente.
La funcionaria recalcó que el CDI, además de generar un desarrollo urbanístico en el municipio, permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de este sector.
“Espero que los concejales aprueben esta iniciativa para seguir cerrando brechas educativas, en especial para los niños y niñas que están en la etapa de cero a seis años”, anotó Mónica Vengoechea.
La secretaria General de la Alcaldía de Malambo resaltó que la administración municipal ha ejecutado 70 mil metros cuadrados de pavimento, aproximadamente, y se han instalado 20 mil metros lineales de redes de alcantarillado en diferentes sectores del municipio.
“Vamos a seguir avanzando con intervenciones inmediatas en aquellos barrios donde la comunidad nos solicita el saneamiento básico, considero que es lo fundamental para que la gente pueda tener una vida digna”, anotó Vengoechea durante su intervención.
Durante su visita a la corporación edilicia, la funcionaria destacó el avance que registra la construcción del nuevo hospital, igualmente la planta de tratamiento de aguas residuales (Ptar).
De igual forma resaltó la visita del Alto Consejero Presidencial para la Discapacidad, Jairo Clopatofsky, quién se comprometió con la construcción de un Centro de Participación Integral para las personas con discapacidad.
En relación con el sector educativo, Vengoechea informó que desde el pasado 28 de enero se viene ejecutando el contrato que tiene por objeto la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), beneficiando a 8.556 estudiantes en los 13 colegios oficiales del municipio.