El Heraldo
Audiencia virtual de revocatoria.
Atlántico

Alcalde de Malambo se defiende en audiencia de revocatoria

Rumenigge Monsalve dijo que tienen el 52 % de metas cumplidas.

Este martes se llevó a cabo, de manera virtual, la audiencia pública de revocatoria del alcalde de Malambo, Rumenigge Monsalve, en la que el mandatario se defendió de las acusaciones de algunos líderes comunales del municipio por supuesto incumplimiento de su Plan de Gobierno.

En su intervención, Monsalve, le aclaró al vocero de la comunidad que el Plan fue presentado ante el Concejo municipal, el cual se desarrolló en mesas técnicas con los líderes comunales de cada barrio y -de acuerdo con las necesidades- fue aprobado.

Aseguró que llevan un 52 % de metas cumplidas en lo que va de su mandato.

Además, tienen un 11 % de metas que no se han desarrollado porque están en proceso de contratación, 15 % de proyectos en estudios para iniciar con la contratación y 22 % no iniciados porque se proyecta  desarrollar en lo que resta de su gobierno.

En la audiencia el vocero de los habitantes fue Iván Darío Miranda quien aseguró que el mandatario “ha incumplido su Plan de Gobierno presentado a la comunidad en el 2019”.

Entre los programas -supuestamente- incumplidos se encuentra la instalación del servicio de agua potable las 24 horas del día.

Además, la inversión en el Hospital de Malambo para promoverlo de la categoría uno hasta la dos o tres.

En materia de educación también dijo que el alcalde estaba incumpliendo ya que no se habían  realizado las obras anunciadas.

Otros puntos que mencionó Miranda fue la conexión a internet, la inseguridad, el cuidado del medio ambiente, entre otros.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.