Compartir:

La Alcaldía de Barranquilla, mediante su Secretaría Distrital de Control Urbano y Espacio Público, aumentó para esta semana los operativos en el centro de la ciudad, con el fin de verificar los permisos de los vendedores que realizan su actividad como vendedores estacionarios.

En coordinación con la Policía Nacional, la de Tránsito del Distrito y los Orientadores de Movilidad de la secretaría Tránsito y Seguridad Vial, se hace el proceso de verificación de permisos.

“De no contar con los permisos requeridos se procede al decomiso del puesto, pero sin afectación a la mercancía. Luego se les impone un comparendo y luego ellos deben realizar todo el proceso para que les devuelvan su carretilla o lo incautado”, explicó la secretaria de Control Urbano.

Así mismo, se hace proceso de individualización y verificación de antecedentes de los vendedores, con el fin de establecer si son requeridos por las autoridades judiciales.

Es de recordar que el pasado martes, cerca a este sector, hubo un acto de intolerancia entre un vendedor y el conductor de un bus de servicio público.

La situación terminó con el conductor herido con un arma cortopunzante, en hechos que todavía son materia de investigación.

Rechazo a la violencia

Sobre lo sucedido, el gremio de vendedores del centro de Barranquilla (Asovendedores) manifestó que investigan los hechos: “En estos momentos estamos indagando sobre los hechos, para conocer los verdaderos motivos de la reacción del grupo de vendedores. Sin embargo, aclaramos que nada justifica los hechos de violencia que se presentaron”, señaló Dilia Rosemberg, líder de Asovendedores.

La vocera añadió: “Como Asovendedores, rechazamos todo acto de violencia que atente contra la integridad de las personas. Consideramos que ante un incidente o conflicto, lo más importante es el diálogo”.