Compartir:

Los acuerdos que dejó la IV Cumbre Celac-Ue para América Latina y el Caribe no se quedarán en palabras, se verán materializados en inversiones para los países de esta región.

Leer también: ‘Es preferible morir luchando que preso en un país extranjero’: Petro sobre supuesto plan para encarcelarlo en EE. UU.

Así lo afirmó Antonio Costa, presidente de la Comisión Europa este lunes en medio del Foro Empresarial de la Celac-UE

“Estas cumbre no son solo palabras, son palabras que siguen a los actos. Eso es lo que credibiliza las instituciones en la cooperación internacional. La Unión Europea tiene un gran programa claro a través del Global Gateway para ayudar a tener una economía más competitiva, con empresas más fuertes, productoras de que puedan crear empleos de mayor calidad”, declaró.

De igual manera, mencionó que “hacia el 2027 vamos movilizar hasta 47 mil millones de euros para invertir en Latinoamérica y en el Caribe. Esta es una traducción muy clara lo que significa nuestro programa, el cual está financiando más de 100 proyectos en este momento”.

Costa puso de presente que: “en el caso de Colombia estamos ayudando con el metro de Bogotá, la provincia de Ferrocarril, y ahora también aquí este proyecto concreto de interconexión eléctrica en América central”.

Por otro lado, el delegado internacional reafirmó su compromiso para la realización la próxima cumbre en el año 2027.

Importante: Canciller aclara que John McNamara, encargado de negocios de EE. UU., no será expulsado de Colombia

“Agradecemos la confianza de Latinoamérica y de Caribe por tener en confianza en nosotros, por trabajar con nosotros y seguirnos adelante. Ayer habíamos hecho la cumbre ahora tenemos dos años para poner en marcha lo que habíamos acordado en el 2027 donde nos vamos a rever otra vez ahora del otro lado del Atlántico para seguir trabajando”, puntualizó.