Compartir:

En medio de la tensión entre los Estados Unidos y Colombia por la lucha contra las drogas, el embajador de la Unión Europea en Colombia, Francois Roudié fue enfática en que cualquier estrategia de erradicación para esta problemática tiene que darse dentro del derecho internacional.

“Estamos unidos en la lucha contra los tráficos ilegales, no solamente tráfico de drogas, y por eso consideramos que es sumamente importante que tengamos seguridad marítima, ya sea en el Caribe o en el Pacífico, y también consideramos que la lucha tiene que ser dentro del marco del derecho internacional”, declaró.

De esta manera, aclaró que la UE no se involucrará en los diálogos entre Estados Unidos, Colombia y Venezuela sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

“La visión que tiene la Unión Europea es luchar contra la droga reduciendo la oferta, y luchando por la seguridad marítima”, dijo.

Con respecto a lo anterior, Roudié mencionó que que: “la Unión Europea es en Colombia uno de los apoyos importantes al proceso de paz. Después de las firmas hemos invertido muchísimo para ayudar en los territorios, para ayudar a que se desarrolle actividad económica y para que la gente no tenga que ir a trabajar en minería ilegal”.