La operación del servicio de agua potable en Barranquilla y el Atlántico se mantiene bajo los más altos estándares de captación y monitoreo para llegar con la más alta calidad a más de 2,4 millones de hogares.
En el marco del Día Mundial del Control de la Calidad del Agua, la empresa Triple A resaltó la estrategia integral de investigación y sostenibilidad hídrica para garantizar que el preciado líquido llegue a los usuarios con precisión y confiabilidad.
“Mediante un enfoque científico, hemos consolidado una estrategia integral de investigación y sostenibilidad hídrica que la posiciona como referente nacional e internacional. Contamos con infraestructura tecnológica de última generación que permite el monitoreo en tiempo real de la calidad del agua, desde la captación en las fuentes hasta su llegada a los hogares”, declaró Ramón Hemer, gerente general de Triple A.
Agregó que: “estos procesos se respaldan en su Laboratorio de Control de Calidad, acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025:2017 por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) y el IDEAM, garantizando análisis físicos, químicos y microbiológicos con los más altos estándares de precisión y confiabilidad”.
De esta manera, Hemer explicó la gestión que se viene realizando para anticipar los retos ambientales que atraviesa el país en materia de agua potable.
“Entre 2024 y 2025 se logró la publicación de dos artículos científicos en revistas indexadas y homologadas por el Ministerio de Ciencia, que evidencian el aporte a los conocimientos sobre la la salud de los ecosistemas acuáticos y la calidad ecológica de la cuenca baja del río Magdalena y que ofrecen herramientas claves para la gestión responsable del agua”, comentó.