La Universidad del Norte y Unicef consolidaron a mitad de este año una alianza estratégica para impulsar el fortalecimiento de las capacidades para el cambio social en favor de la infancia en América Latina y el Caribe.
Lea también: Al cierre de agosto, la deuda del Gobierno con el sector eléctrico ascendería a $6.1 billones: Asocodis
A través del Seminario Internacional “Retos y oportunidades para abordar el Cambio Social y de Comportamiento (SBC)”, las instituciones capacitaron a 120 personas que trabajan en organizaciones basadas en la fe (OBF) o representan liderazgos religiosos y comunitarios de América Latina y el Caribe.
Durante este espacio, ofrecido por el Centro de Educación Continuada de la Universidad del Norte, se facilitó herramientas teóricas y prácticas del enfoque SBC, permitiendo a sus participantes explorar metodologías colaborativas, estrategias para abordar causas estructurales que afectan a la niñez y adolescencia, y experiencias de alianzas entre actores de fe y UNICEF en la región.
Lea también: Distrito entregó una nueva cocina escolar en la IED Normal Superior
De esta manera, algunos participantes como Nelsón Arns, director técnico de la Pastoral da Criança, destacaron la relevancia de estos espacios de aprendizaje conjunto.
“Este seminario nos animó a salir de nuestras zonas de confort: actores de fe dialogando con la academia y con UNICEF. Ahora, unidos, estamos listos para el verdadero desafío: llevar ese aprendizaje al corazón de las comunidades, porque es allí donde el verdadero cambio se materializa”, comentó.
Por su parte, María José Ananías, Coordinadora Regional de la Red Global de Religiones por la Niñez, resaltó: “Quisiera destacar este Seminario de UNICEF LACRO en conjunto con la Universidad del Norte y la iniciativa FPCC LAC por crear espacios de reflexión colectiva regional, convocando a diferentes miradas de la sociedad civil, como son las oficinas locales de UNICEF en un mismo espacio con líderes religiosos y organizaciones basadas en la fe, para pensar juntos en mejores maneras de erradicar la violencia contra la niñez desde la acción multi-actor.”
Lea también: Privados de la libertad de ‘La Tramacúa’, realizaron jornada de limpieza en colegio de Valledupar