Compartir:

Tras una prolongada espera y cumpliendo con las expectativas de los trabajadores, la ESE Universitaria del Atlántico, realizó durante la tarde del lunes y el día martes, el pago de dos meses de salario a los trabajadores vinculados por Órdenes de Prestación de Servicio (OPS), lo cual había arrastrado a una crisis en la prestación de servicios en el departamento.

Lea más: El nuevo comienzo de Bellas Artes, epicentro de las artes y la cultura

Esto significa que trabajadores como enfermeros, camilleros, y otros recibieron lo que estaban solicitando: que al menos les pagaran dos de los hasta ocho meses que les adeudaban.

Uno de los centros asistenciales que más se beneficia por el desembolso fue la sede de Sabanalarga (una de las cinco existentes, junto a las tres de Barranquilla: Alta Complejidad, Mental y Niño Jesús, además del Juan Domínguez Romero de Soledad), donde sus trabajadores permanecían en paro y en actividades como ollas comunitarias.

Esto se dio, días después de un ingreso de un giro de Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), por más de 9 mil 800 millones de pesos por servicios prestados a siete EPS en el departamento.

Gabriel Mercado, enfermero de la entidad en Sabanalarga, confirmó que “ayer realizaron el 80 % de los pagos de dos meses. Hoy según nos dijeron continuaban, esperemos que sea así, ya que por el tipo de banco el pago se refleja más tarde. Hay varios compañeros por ejemplo los que renunciaron por esta situación, las cuales como no están activos según la directora técnica realizan el pago a esos compañeros la otra semana. Hay algunos con errores en la cuenta que deben arreglar ellos en persona pues para que se les cancele”.

Con esto, los turnos de trabajo se irán retomando según la programación habitual.

Faltan los especialistas

Sin embargo, la situación no se ha terminado de solventar. De momento, los especialistas como anestesiólogos y pediatras, entre otros, todavía no han recibido sus pagos, por lo cual algunos de los servicios no se han podido normalizar.

Aunque los pediatras, en lo que atañe a la sede Niño Jesús, no han cesado su atención, la situación sigue siendo preocupante.

El médico Javier Diago, coordinador de pediatras en ese centro asistencial, señaló que este martes le comunicaron que “en la mañana del miércoles se debe reflejar una parte en la mañana y para el viernes la segunda”, por lo que aguardan optimistas, teniendo en cuenta, que se avanza en el proceso para el desembargo de una cuenta con la cual se paga a estos profesionales.

Sin embargo, la necesidad está en los centros asistenciales para poder realizar servicios como la cirugía, pues aunque los cirujanos ya se encuentran pagos por los dos meses, no hay anestesiólogos y eso impide operar.

Lea más: Nueva prórroga a concesión de agua en Soledad sigue en vilo

“Y es preocupante ya que hay fiestas patronales en diferentes pueblos”, agregó a su turno Mercado.

Más allá de eso, se espera que los que faltan por salario sean pagados y se pueda seguir adelante con los procesos de saneamiento de la ESE UNA.