Compartir:

En la tarde de este martes, en medio de las torrenciales lluvias que golpean a la ciudad, se conoció que usuarios del aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz estuvieron cerca de una hora esperando sus maletas, a las que no pudieron acceder en dicho periodo de tiempo debido a las fuertes precipitaciones.

Le puede interesar: Minminas plantea seis propuestas para modificar el Cargo por Confiabilidad en las facturas de energía

De acuerdo con lo que les explicó un supervisor de la aerolínea, no se pudieron descargar los equipajes ya que estaban expuestos a que se mojaran tanto por fuera como su contenido, razón por la cual los pasajeros estuvieron “estancados”.

Jorge De Castro, uno de los viajeros perjudicados, le dijo a EL HERALDO que los afectados fueron alrededor de 40 personas, incluyendo niños y niñas.

“Llegamos a las 2:00 de la tarde y estuvimos 50 minutos en la sala de espera para recibir nuestro equipaje. El tiempo pasaba y nada que nos daban las maletas. (...) No había ni una sola silla para los adultos mayores. Y nadie se manifestaba”, relató el usuario.

Según lo que les argumentaron, los equipos con los que bajan las maletas funcionan con un sistema electromagnético que no puede operar bajo la lluvia, por lo que se debía esperar a que mejorara el clima para poder descargar el equipaje.

No obstante, gracias a la presión de los 40 pasajeros del avión, les entregaron sus maletas, “aunque un poco mojadas”, precisó De Castro.

Otros inconvenientes del Cortissoz

Cabe recordar que, hace quince días, el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz también presentó inconvenientes al completar más de tres días sin aire acondicionado, en medio de temperaturas que superaban los 32 grados.

La situación causó malestar entre los viajeros, quienes afirmaron no entender cómo una falla de este tipo podía prolongarse en una terminal aérea de carácter internacional.

Además: Se registran fuertes lluvias en diversos sectores de Barranquilla y el Atlántico

“Las esperas aquí son horribles, porque normalmente uno viene corriendo y el calor dificulta el proceso”, expresó Pedro Ortiz, viajero frecuente, quien también aseguró que no es la primera vez que encuentra esta situación en el aeropuerto.