Compartir:

En el Paseo Bolívar, decenas de ciudadanos se han concentrado en la tarde de este martes para participar del Cabildo Popular que ha sido convocado por el presidente Gustavo Petro ante la decisión del Senado de la República de hundir la consulta popular.

A través de sus redes sociales, el jefe de Estado destacó que este acto da inicio a una “gran movilización” por parte del pueblo colombiano, en defensa de sus derechos.

Lea: ¿El nuevo proyecto de la consulta popular se puede tramitar en esta legislatura?

“¿Que se acabó la Consulta Popular? Mamola, ahora es que empieza lo bueno. Del pueblo trabajador no se burla nadie”, agregó el presidente Petro.

Mencionó, además, que “despertaron al gigante dormido. Iré hasta donde diga el pueblo. Aun es tiempo que el Senado reaccione. Sus función es representar al pueblo, no callar al pueblo”.

Jeisson GutiérrezAspecto del Cabildo Popular en el Paseo Bolívar.

Respaldo ciudadano

El joven Luis Fernando Angulo destacó la presencia masiva de trabajadores, campesinos y de estudiantes del Sena que respaldan las políticas del actual Gobierno. Además, calificó como importante que políticos tradicionales estén respaldando

“Soy un trabajador, hijo de un campesino, y estoy aquí apoyando las reformas populares, porque nos van a dar dignidad en el trabajo, que va a llevar a que nos paguen las horas extras”, sostuvo el hombre.

Jeisson GutiérrezOrganizaciones sindicales y movimientos ciudadanos participan en este espacio.

Mientras que Elizabeth Henao destacó que es la “primera vez” que se realiza un Cabildo Abierto en el país tras la aprobación de la Constitución de 1991: “Es un evento que quedará en la historia, porque es importante apoyar la consulta popular, necesitamos un cambio y es el momento de tenerlo”,

A su turno, el ciudadano Luis Díaz expresó su respaldo a las reformas sociales, teniendo en cuenta que “mejorarán la calidad de vida de la ciudadanía”.

Más: ¿A qué le apunta el Gobierno con las cuatro preguntas sobre la salud en la nueva consulta popular?

Por su parte, el senador Pedro Flórez expresó que el Cabildo Popular se constituye en “una oportunidad para la movilizarnos y juntos sentar un precedente en este país, porque  la voz del pueblo debe ser escuchada”.

El congresista fue enfático al decir que “no podemos quitarle a las bases populares, a la clase obrera y trabajadora, a los campesinos y todos aquellos que madrugan diariamente para llevar el sustento a sus casas, el derecho de expresarse a través de la participación ciudadanía”.

Mientras que la diputada Alejandra Moreno mencionó que “hay una multitudinaria asistencia, que demuestra el respaldo masivo del pueblo colombiano a la consulta popular.