Compartir:

El director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), Antonio Jiménez Rivera, confirmó que, de acuerdo con XM S.A. E.S.P., tras el cierre de las tres subastas de compra de energía se garantiza el suministro de energía dentro de los márgenes proyectados por la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme).

Lea aquí: Beneficiarios de Colombia Mayor pueden reclamar su subsidio hasta el 19 de mayo

En el proceso de asignación que se realizó los días 21 y 29 de abril y 8 de mayo, se asignaron 7,6 GWh/día, 6,4 GWh/día y 7,5 GWh/día para los periodos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028.

Jiménez destacó que en estas subastas, convocadas mediante la Resolución 101 062 de 2024, se recibieron más de 20 ofertas válidas para cada periodo convocado, “lo que permitió obtener resultados más eficientes y competitivos”, indicó.

A través de las subastas de reconfiguración de compra, que iniciaron en noviembre del año pasado, se busca cerrar brechas entre la proyección de demanda y la energía firme en el sistema. Para que se lograran resultados más eficientes, este ejercicio permitió la participación de plantas existentes, en construcción y nuevas con cualquier tecnología de generación.

Lea también: “No nos vamos a dejar controlar, queremos autonomía desde las regiones en el país”: Verano

“Es importante recordar que una firma independiente auditó los tres procesos de subasta de reconfiguración de compra administrados por XM para garantizar la aplicación de toda la regulación vigente durante cada parte del proceso. Esto da transparencia y tranquilidad a los usuarios y a todos los participantes”, añadió Jiménez Rivera.

A estos esfuerzos se suma la adjudicación de compromisos para la expansión que se hizo en febrero de 2024, por aproximadamente 4.450 megavatios (MW) principalmente con recursos renovables no convencionales, con el compromiso de entrada en operación a finales del año 2027.

Lea además: Transportadores y turistas, los más afectados por cierre de la Vía al Mar

Por su parte, el jefe de la cartera de Minas y Energía, Edwin Palma, resaltó que “los resultados obtenidos en nuestras subastas de compra permiten asegurar el abastecimiento de energía y avanzar en nuestras metas del plan 6GW Plus con la incorporación de estos tres proyectos fotovoltaicos al sistema”.

Cabe recordar que, en marzo de 2025, se anunció la propuesta de adelantar una nueva subasta de expansión para promover la entrada de nuevos proyectos al sistema durante el periodo 2029-2030 y, en adelante, para que el país cuente con energía incluso en escenarios adversos como el fenómeno de El Niño.