Compartir:

Hoy se cierra la Semana Santa, y con ellos miles de ciudadanos que disfrutaban de un periodo de descanso y recogimiento tanto en diferentes lugares del Departamento como en otras partes del país, se alistan para viajar de regreso a sus hogares con el desarrollo del Plan Retorno.

Carlos Mafio Granados, director del Instituto de Tránsito del Atlántico, aseguró a EL HERALDO, que se encuentra todo listo para este momento.

“Para el Plan Retorno, tenemos dispuestos en estos momentos controles en todas las entradas del departamento, además de eso, también nuestros agentes de tránsito y policía de carretera. Ha transcurrido hasta el sábado en la mañana (ayer), con calma en las vías nacionales, en la red secundaria del departamento, pues tuvimos un accidente, pero solo daños y heridos muy leves, podemos decir que la movilidad ha sido muy buena”

Las cifras en el Atlántico

Hasta el momento, según las cifras reportadas por Mafio Granados, de las carretas del Atlántico han salido 115.095 vehículos y han ingresado 105.081, todo esto bajo la vigilancia de 1.700 uniformados apostados en las tres vías nacionales del Atlántico, además de 160 funcionarios del Instituto de Tránsito departamental.

“Esperamos que el flujo de vehículos se aumente un poquito más en el domingo, pero estamos con todo nuestro cuerpo operativo pendiente. También, pues, con nuestra campaña de conducción ‘Vive la roca de la fe con precaución’ está dispuesta para atender cualquier novedad. Esperemos que el flujo vehicular sea tranquilo y que podamos tener un final de Semana Santa en paz”, concluyó.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones, se encuentran las de respetar la norma de tránsito, revisar su vehículo, tener su seguro obligatorio al día al igual que su revisión técnico-mecánica, ya que en las vías hay dispositivos electrónicos que sancionan estos casos.

Además se pide encarecidamente utilizar su cinturón de seguridad, si tiene algún cansancio o microsueño, detener el vehículo y hacer una pausa activa para evitar el accidente y lo más importante, no exceder los límites de velocidad, que es la causa número uno de accidentalidad.

Además, en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra), se implementarán carriles reversibles en puntos de alto flujo, como el peaje de Gambote.

Por su parte la concesionaria Autopistas del Caribe habilitó más personal canguro en los peajes de Sabanagrande y Galapa en el departamento del Atlántico, para agilizar el paso de los vehículos mediante la venta de tiquetes preimpresos.