ADI e Invías acuerdan plan para intervenir puente de la Cordialidad con Circunvalar
Se identificó un problema de acumulación de aguas que ha intensificado el daño en la estructura, lo que llevará a un plan de intervención inmediato por parte de la ADI.
Debido al estado de deterioro que presenta la vía en el Puente de la Cordialidad con Circunvalar,el cual pone en riesgo la seguridad de todos los actores viales que transitan por este importante corredor que comunica al municipio de Galapa con la capital del Atlántico, el Instituto Nacional de Vías (Invías) deberá asumir el arreglo de esta.
Durante la mañana de este jueves, en la sede del Invías en Barranquilla, las autoridades y gremios desarrollaron una reunión para determinar el plan de acción que mitigue los riesgos mientras la entidad de transporte realiza el debido proceso para las obras definitivas.
El director del Área Metropolitana de Barranquilla (AMB), Libardo García, informó que el encuentro permitió la creación de acuerdos que involucran soluciones a corto, mediano y largo plazo.
“Se identificó que hay un deterioro de aproximadamente 330 metros de la oreja del puente, una de las orejas del puente que está afectando ingresos y salidas hacia Galapa, afectando movilidad, afectando seguridad vial y la competitividad en todos los empresarios que se han establecido sobre la cordialidad”, dijo García.
El funcionario indicó que fue acordado un componente de destaponamiento de unos canales que están ocasionando acumulación de aguas, lo cual ha incrementado el deterioro de la vía en este periodo invernal.
“Es un trabajo con el que se ha comprometido el Distrito de Barranquilla bajo instrucciones del alcalde Alejandro Char para destaponarlo de manera inmediata, las máquinas deben estar movilizándose al sitio y es un trabajo que va a liderar la ADI el día sábado a más tardar”.
Asimismo, explicó que luego de las intervenciones del Distrito, el Invías planea colocar material granular compactado para mejorar la transitabilidad antes del 15 de diciembre como una solución temporal.
“Digamos que hay dos etapas de la solución: una de mitigación en la que se va a disponer ahí un material granular compactado para mejorar la transitabilidad del tramo vial de los 330 metros y se ha comprometido la directora operativa a que el próximo año apropiara los recursos, aproximadamente $1.500 millones para una solución definitiva y recuperar la infraestructura vial de esta oreja del puente que se ha deteriorado”, señaló.
García resaltó que lograron percatarse de que en la actualidad existe un mal manejo de tráfico que va ligado a una problemática de “mala cultura vial” de algunos actores, como buses que se paran allí a recoger y dejar pasajeros, por lo que desde este jueves, el AMB dispuso de unos agentes de tránsito y transporte que están en el sitio regulando que no haya parqueos sobre la estructura del puente y eso facilite el flujo vehicular.
Como solución definitiva se planteó la construcción por parte del Instituto de Vías de un nuevo puente de doble calzada, de cuatro carriles, en la carretera de La Cordialidad sobre la Avenida Circunvalar, que permita continuar con las mismas especificaciones que tiene esta vía, tanto del lado de Galapa como de Barranquilla.
Para esto, Invías debe hacer el próximo año los estudios y diseños en fase 3 del nuevo puente para luego proceder con la definición del presupuesto requerido y los procesos de licitación, adjudicación y contratación de la ejecución de esa obra.
Cabe mencionar que el plan de acción fue definido en diferentes reuniones en las que participaron el Comité Intergremial del Atlántico, la Cámara Colombiana de la Infraestructura Regional Norte, la Cámara de Comercio de Barranquilla, ANDI Atlántico-Magdalena y CEO del Atlántico. Por parte del sector público, participaron el Área Metropolitana de Barranquilla, las Alcaldías de Barranquilla y Galapa, Invías , la Gobernación del Atlántico, la Procuraduría Provincial de Barranquilla y la autoridad ambiental Barranquilla Verde.