
Función de títeres presentada ayer en la Avenida del Río.
Con artes escénicas Barranquilla le da la cara al río Magdalena
La Avenida del Río es el escenario que hasta hoy reúne la danza, el teatro, la música y la narración oral, en un festival que llevó a la comunidad a la orilla del río.
Cuentería, payasos, teatro, títeres, tango, bandas y mimos. Todos los artes se reunieron para volver a mirar al río Magdalena. Bajo el sol de tres municipios del Atlántico: Barranquilla, Suan y Palmar de Varela, se lleva a cabo el primer Festival de Artes Escénicas a la Orilla del Río. Un evento concertado con el Ministerio de Cultura de Colombia y desarrollado por la Corporación Cultural Nave.
“El río Magdalena es el afluente más importante de nuestro departamento, fue la ruta del desarrollo de nuestros pueblos y representa la riqueza cultural que nos conforma, a través de él llegaron las etnias que hoy hacen parte de nuestra identidad Caribe. Pero el río está a espaldas de la ciudad, por eso decidimos, a través del arte, volver a llevar a la comunidad a su origen: al río”, expresó Fernando Cárdenas, director artístico de la Corporación Cultural Nave.
Precisamente, el festival ¡Viva el río! busca contribuir con la nueva mirada que el Distrito –con sus inversiones en construcción y recuperación de espacios públicos– le está dando al río Magdalena. El objetivo es acerca a los habitantes y visitantes a estos lugares para generar conciencia sobre la importancia de su cuidado y conservación a través de distintas manifestaciones artísticas.
Por eso, el evento que inició en Barranquilla el sábado 4 de mayo y va hasta hoy, escogió escenarios emblemáticos de esa nueva visión con la que se construye la ciudad, como la Plaza Río Grande de La Magdalena –en la antigua Intendencia fluvial– y el malecón turístico León Caridi de la Avenida del Río -Isla de La Loma–.
El espectáculo también llegará a los municipios atlanticenses de Suan y Palmar de Varela; con presentaciones de artistas como Cristina Duncan, Mimos clown de Barranquilla, Jhonatan "Gato", Fernando Cárdenas, Los lunetos, Tango caribe, Tonada y la Banda de las Casas Distritales de Cultura. Asimismo, se presentan las obras ganadoras del Encuentro de comedias del Carnaval de Barranquilla.
Programación para hoy:
Show de Clown.Payasita Coicoi.
Danza. Tango Caribe.
Cuentería. Fernando Cárdenas.
Pantamima. Mimos de Barranquilla.
Música. Banda Show de Colombia.