Marte, tal vez por su cercanía a la Tierra, tal vez por el encanto de ser el Planeta Rojo, es el cuerpo celeste que más ha despertado la atención de los científicos, los que no se han rendido para lograr pisar su suelo y hallar, como recientemente se conoció, condiciones que permitan la adaptación humana en su superficie.
Uno de los inconvenientes más grandes que se encontraron en el intento de poblar el vecino planeta fue la fuerte radiación que complica la llegada de astronautas. Además de los rayos cósmicos recibidos en los viajes de ida y vuelta, se debía sumar la de la estancia en coordenadas rojas, lo que aumentaba considerablemente las probabilidades de contraer cáncer.
Sin embargo, en las últimas estimaciones del robot Curiosity sobre la superficie marciana ha quedado claro que tales alarmas no alcanzan proporciones preocupantes.
En un artículo de la revista Science se demuestra que los niveles de radiación recibidos, estimados en 1,01 sieverts (unidades que miden la radiación adquirida en la materia viva) no son suficientes para desequilibrar el organismo.
Lago, tiquetes y ¡a volar!. Curiosity encontró recientemente evidencias de un antiguo lago en Marte, lo que la Nasa ha considerado evidencia de que podría haber permitido la vida por períodos de millones de años.
El análisis de los científicos mostró que el lago era calmado y probablemente contenía agua dulce con elementos biológicos tales como carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre.
Dadas las buenas nuevas, las opciones de viajar a Marte no se hicieron esperar. La fundación Mars One anunció ayer que ha firmado acuerdos con Lockheed Martin y Surrey Satellite Technology para el envío a Marte, en 2018, de 'adelantados' robóticos que prepararán la colonización de humanos que viajarán sin retorno.
El plan de Mars One es el envío de la misión no tripulada que llevará abastecimientos y, a partir de 2022, de grupos de cuatro personas cada dos años.
La fundación holandesa ha recibido más de 165.000 solicitudes de voluntarios dispuestos a viajar a Marte, y la selección de los finalistas se hará después de cuatro rondas de exámenes.