A Francesca no la aplacó ni la lluvia
La lluvia no impidió que Francesa Miranda se robara el show en la quinta edición de Ixel Moda, con la presentación de su colección primavera-verano 2013: Continúa.El fuerte aguacero que cayó sobre Cartagena, justo cuando a Francesca le faltaban ocho modelos para terminar su pasarela en la legendaria Plaza de La Aduana, fue recibido por la creadora como una bendición de parte de las tribus indígenas que inspiraron esta última colección.“La verdad nunca me esperé que lloviera, porque uno siempre sueña una presentación linda, perfecta. Pero al final decidí mirarlo de otra manera, y escuchar lo que me decía mi amiga Pilar Castaño de que esta lluvia era como una bendición que me habían enviado los indígenas”, aseguró al final de su presentación la diseñadora, quien fue ovacionada con los aplausos de los asistentes que respondieron a su decisión de terminar su pasarela pese a la incesante lluvia.“Lo mejor fue ver a las modelos con ganas de seguir, con ganas de terminar su trabajo y de demostrar que cuando tú estás orgulloso y feliz haciendo lo que te gusta no hay lluvia ni nada de que te detenga. Yo creo que fue un final espectacular, totalmente inesperado”, agregó.Diseños en blanco y negro, llenos de grafismos y con el toque colorido de los tonos primarios de las etnias indígenas, hacen parte de esta colección definida por Francesa Miranda como un homenaje a las tradiciones y a las raíces colombianas.“Esta colección está inspirada en el libro El lenguaje creativo de las etnias de Cecilia Duque y Sura. Desde que yo vi cada una de estas imágenes, me di cuenta que esto era que lo que quería plasmar en mi nueva colección y desde febrero estoy trabajando sin descanso para mostrar lo que todos vieron ayer (lunes)”, aseguró visiblemente conmovida la reconocida diseñadora, quien además afirmó que en cada uno de los estampados de sus prendas están representados los grafismos propios de las 15 etnias colombianas.Sobre el traspaso de los grafismos del libro de Cecilia Duque a las prendas textiles, la barranquillera aseguró que esta fue una labor de más de dos meses de trabajo y dedicación, en donde lo importante siempre fue que la gente sintiera cada símbolo como un elemento propio del diseño, y no como un souvenir.“Es una pasarela única, de la que todos los colombianos deberíamos sentirnos muy orgullosos”, señaló la experta en moda Pilar Castaño sobre la pasarela de Miranda.Por Dálida OrozcoCartagena