Aníbal en pantalla I
Ya está lista la bionovela sobre Aníbal ‘Sensación’ Velásquez, conocido como ‘el rey de la guaracha’. Esta gran producción de Telecaribe, que promete ser tan exitosa como la de La Niña Emilia, saldrá al aire en abril de este año. En el elenco participan, entre otros, el músico y actor Jerónimo Cantillo, quien personificará en su juventud al compositor e intérprete de Faltan cinco pa’ las doce y Alicia la Flaca; la exreina Yeimy Paola Vargas, Xilena Aycardi, Mafe Romero y Yuldor Gutiérrez, quien fue el productor general de este dramatizado. La parte musical estuvo a cargo de Einar Escaf.
Aníbal en pantalla II
En 20 capítulos se desarrollará la vida personal y musical de uno de los artistas barranquilleros que más ha puesto a bailar a varias generaciones. A las puertas de sus 82 años, Aníbal aún sigue vigente en los escenarios cantando y digitando admirablemente su acordeón. Para el rodaje de la novela se utilizaron escenarios como Bocas de Ceniza, el Barrio Abajo y Puerto Colombia. Una historia para no perdérsela.
De sangre costeña
Muy pocos socios se percataron de su presencia en la fiesta de San Silvestre del Country Club. La miraban y la miraban por su belleza y porte, pero solo quienes compartían con ella sabían que se trataba de María Luisa Bula Echeverri, la nueva señorita Antioquia elegida por concurso el pasado noviembre. La reina paisa, de 21 años, modelo y estudiante de publicidad lleva el sabor y alegría del costeño por su familia. Su papá es el ganadero William Bula, y su mamá Carolina Echeverri, empresaria de propiedad raíz, ambos barranquilleros.
Vaticinios de Walter
A través de un video, el famoso vidente puertorriqueño, Walter Mercado, comparte lo que sucederá en el mundo, según él. Anuncia que este año será muy fuerte en muchos aspectos para la humanidad. Lo peor llegará con el clima, pues habrá tsunami y terremotos. Asimismo, las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte desencadenarán una guerra mundial y 'la culpa será de Donald Trump'. Volverán los ataques terroristas, Cuba tendrá cambios trascendentales y los artistas latinoamericanos brillarán.
¿Nuevo dúo?
Marc Anthony publicó en su cuenta de Instagram una fotografía en la que posa sonriente abrazando a su colega mexicano Luis Miguel. La foto ha desencadenado toda clase de comentarios no solo por la imagen sino por el misterioso mensaje del salsero boricua que dice: 'Prepárense para este año que viene'. Algo están cocinando estos dos grandes de la música.
El fin de los disqueros I
Y hablando de música, en un encuentro que ofreció en su casa en Barranquilla para despedir el año, Henry Cervantes, director de Itsa Radio, reunió a un buen número de promotores de discos que fueron sus colegas tiempos atrás. Mientras de un potente equipo se escuchaban a todo timbal éxitos bailables de los 70 y 80, contaron anécdotas y recordaron sus inicios en la dura tarea de llevar LP’s a los medios de comunicación para dar a conocer a los artistas. Entre los contertulios estuvieron Argelio Pérez, quien trabajó como promotor para la CBS; Mayra Mercado (Discos Victoria), Álvaro Ortiz (BMG Ariola), Cristian Zúñiga (FM Discos) y Yazmín Quicena (RMM), entre otros.
El fin de los disqueros II
Hoy, la mayoría de estos promotores que trabajaron a pulso y por años para las grandes casas disqueras dándole fama a cantantes y orquestas, se dedican a otras actividades. Simplemente, dicen ellos, porque este oficio lo acabó la piratería. Basta que un artista grabe un disco cuando al minuto ya están en la calle miles de copias chimbas. Ahora cada género busca por su cuenta un promotor pirata para llevar al éxito a su artista por medio de copias ilegales. Uno de ellos comentó entre risas que 'en nuestra época nosotros regalábamos el producto promocional al periodista o locutor para que conociera y opinara sobre esa grabación. Esa era como la ‘payola’ de antes. Porque hoy el que no se baja del bus con millones de pesos, no suena en la radio'. Es una triste realidad.
Cambio de escenario
Porque hago parte del jurado del Reinado Popular del Carnaval, por simple ética, me veré impedida de escribir aquí sobre las candidatas. Lo que sí debo decir es que este año la elección y coronación no será en el parqueadero del Metropolitano, sino el domingo de Carnaval en el marco del espectáculo ‘Baila la calle’ en el Par Vial de la carrera 50, escenario que también será utilizado el sábado 10 de febrero para la realización de la Noche de Orquestas, donde se escogerán los grupos que competirán por el Congo de Oro en el Festiorquestas.





















