¿Será que el papa Francisco se dejará contagiar por la flauta de millo, la tambora y el sabor barranquillero, y moverá los hombros al ritmo de Colombia tierra querida y Te olvidé? El 10 de septiembre, 12 minutos antes de que Jorge Mario Bergogilo se disponga a subirse al avión Boeing 787 que lo llevará de regreso a sus compromisos en el Vaticano, 80 personas de la Banda de Baranoa, 80 del Carnaval de Barranquilla y 40 de las Casas Distritales de Cultura, podrán estar frente al patriarca universal y mostrarle lo mejor de la tradición cultural de la ciudad.
Carla Celia, directora de Carnaval S.A.S, anunció en su momento que el Ministerio de Cultura, en cabeza de Mariana Garcés, había elegido el Carnaval de Barranquilla porque 'quería que el papa se llevara la mejor impresión de Colombia, y qué mejor representación que la que puede hacer Carnaval y la Banda'.
Añadió que 'es un orgullo muy grande haber sido seleccionados por el Mincultura como la fiesta más grande de Colombia para ser los encargados de despedir al papa. Estaremos en la mira de todo el mundo. Tendremos de 10 a 12 minutos para capturar la atención del papa Francisco'.
Esta cartera resaltó la importancia de las carnestolendas para Colombia y el mundo, al ser la primera fiesta del país en ser denominada como patrimonio oral e inmaterial de la humanidad.
Celia señaló que 'se estuvo haciendo un trabajo de campo en Cartagena, en el cual vimos la pista del aeropuerto Rafael Núñez. El avión en el que se va el papa es muy grande, tiene 60 metros de largo y capacidad para 200 pasajeros. El avión estará parqueado al fondo, a 900 metros de distancia de donde nos ubicaremos nosotros para hacerle una buena despedida al papa'.
La cabeza de la Iglesia llegará en helicóptero y se hará frente a la tribuna de invitados en la que estará el presidente Juan Manuel Santos. La Banda de Baranoa, que esta semana está en Estados Unidos realizando una serie de presentaciones como parte de su gira internacional, será la encargada de interpretar las notas que escuchará el jerarca y los asistentes al aeropuerto.
Los primeros que harán la demostración cultural a Bergoglio serán dos niños que bailarán una cumbia blanca en homenaje al santo padre. 'Habrá un representante de cada una de las danzas del carnaval, con banderas. Además, estarán dos danzas ancestrales como el Garabato y el Congo, los cuales fueron escogidos por ser las muestras más tradicionales y características de nuestro carnaval', dijo la directora de Carnaval S.A.S.
Visita del Papa a Colombia
La visita del papa Francisco a Colombia tendrá lugar del 6 al 10 de septiembre en las ciudades de Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cartagena.