¿Desea activar su sistema cardiovascular y quemar calorías? En Colombia viene siendo practicado hace varios años por profesionales, como el instructor Nelson Gómez, la dánzika, un método que, a través de la danza y movimientos aeróbicos, usted podrá ejercitarse y divertirse.
Eliécer Mendoza, entrenador de clases grupales hace 17 años, describe esta modalidad como la mezcla de varios movimientos fluidos, en el que el baile y el ritmo prevalecen. Realizarlo mejora la condición corporal y física de cualquier persona.
Mendoza, quien es arquitecto y tiene como hobby la dánzika, menciona que los requisitos para que un hombre o una mujer inicie son: contar con ganas y disposición. La edad para ingresar puede ser a partir de los siete años, sin embargo, no hay límites.
Ahora, si teme ‘hacer el oso’ en la primera clase, pierda cuidado, pues existen tres niveles en dánzika que le serán útiles. Estos son enseñanza, intermedia y avanzada.
Enseñanza
Consiste en el aprendizaje de los pasos básicos para iniciar una clase que son: paso en V, lado a lado, eleva y eleva, camina hacia al frente y eleva, y los desplazamientos laterales. 'Cuando la persona tiene conocimiento de lo antes mencionado, más el oído musical, podrá pasar a la clase intermedia', enfatiza Eliécer Mendoza.
Intermedia
En esta los alumnos continúan con los pasos básicos, pero con fundamentos diferentes de giros y doble giros. Aquí la persona aprenderá a sentirse libre para ejecutar cada movimiento y llevar a cabo la clase.
Avanzada
Este nivel es para los alumnos que ya cuentan con toda la destreza y el conocimiento para comprender la magnitud de lo que es dánzika.
El tiempo para escalar los niveles dependerá de la condición en la que se encuentre el alumno. Por lo general, es recomendable asistir a 10 clases, en cada nivel, para llegar con bases y buenos fundamentos.
Por otro lado, Mendoza rescata que hacer dánzika permite trabajar la parte psicomotriz, la memoria, expresión corporal, además, es estimado uno de los ejercicios más completos para la quema de grasa.
'La música tiene unos bits que pone en el mismo ritmo al corazón con la melodía. Tiene una velocidad con frecuencia, que trae consigo la quema de calorías continua. Si la música va suave, así mismo irá el corazón'.
Tenga en cuenta que puede realizarlo a diario, con ropa deportiva, durante 45 minutos. La metodología de cada clase estará dividida en bloques de 17 minutos. Al finalizar cada uno, la persona podrá hacer receso, hidratarse y escuchar las indicaciones del instructor para continuar.
En la dánzika usted disfrutará de todos los ritmos musicales, pero es necesario que el instructor emplee un remix que respete los 36 tiempos de la música, con el fin de que el alumno haga los movimientos y los siga al ritmo. 'Las clases suelen iniciar con 140 bits de revoluciones y terminan con 160. En ese transcurso la clase irá elevándose, de modo que el ritmo cardiaco se estimulará y ejecutará la quema de calorías a ese ritmo'.
Walter Molano, estilista profesional y alumno de dánzika hace cinco años, explica que empezó en esta modalidad por salud y dice que 'el cerebro no es un músculo, pero la dánzika ayuda a ejercitarlo'.
Eliécer Mendoza informa que antes de iniciar, es vital hacer estiramientos y, luego, los pasos básicos de la dánzika, de 10 a 15 minutos. Al finalizar, los estiramientos deberán retomarse. Anota que en la dánzika es indispensable que el sentido de la vista y la audición se activen, esto con el fin de comprender cada movimiento y replicarlo al ritmo de la música.
Recomendación
El instructor Eliécer Mendoza explicó que realizar cardio en ayunas no es apto para todo ser humano. 'Por salud, una persona delgada debe ingerir, antes de entrenar, proteínas y carbohidratos simples: la papa, yuca, el arroz, la clara de huevos, el pollo, la carne, entre otros'. Recalca que sí es beneficioso para quienes son sedentarios y tienen un alto índice glicémico. Ahora, no olvide consultar al nutricionista.