En medio de un ambiente tropical y de una escenografía en la que se simulaban chozas donde se podía tomar té Mr. Tea, Ariadna Gutiérrez salió imponente a la pasarela para darle apertura a la muestra artística de la firma Agua Bendita.
La sucreña, quien regresó al país para desfilar por primera vez con el título de Virreina Universal, fue recibida por el público asistente con un mar de aplausos, que puso en evidencia la emoción que sentían al presenciar uno de los desfiles de cierre de Colombiamoda 2016.
Luciendo un vestido de baño de dos piezas, de estampado étnico, la beldad salió al escenario contoneando sus caderas y con fuertes pasos. Y, nuevamente, los aplausos se escucharon en el lugar, hasta que Ariadna finalizó su actuación.
En su segunda salida, la modelo de 22 años usó también un traje de dos piezas, esta vez en una combinación de tonos negro, amarillo y azul. Un vaporoso caftán también acompañó esta pasarela de Gutiérrez.
Durante la muestra de esta marca beachwear, se destacaron elaborados tejidos como el crochet, tanto en las prendas de baño como en los accesorios que los acompañaban. Coloridas borlas de diversos tamaños también decoraron las piezas, que invitaron a la mujer fashion a imprimerle color y estilo a la playa. Además, grandes pendientes circulares, pequeñas carteras y mochilas armonizaban los looks de las demás modelos.

Ariadna cerró su esperado desfile con un trikini. Tejido en vivos colores como el amarillo, el naranja, el verde y el rosa, este diseño acentuó la torneada figura de la virreina universal colombiana. Finos flecos en el centro de esta prenda jugaban con el movimiento de su cuerpo y de su cabellera, que esta vez lució más rubia.
Macondo en pasarela
Con pantallas a lado y lado de la pasarela, en las que se proyectaban imágenes de aves y flores, el barranquillero Jon Sonen enseñó este miércoles su más reciente colección ‘Arde Macondo’.
En esta muestra, el diseñador de ropa masculina abrió el desfile en cabeza de Juan del Mar, quien portó un traje color blanco hueso, sombrero de copa y una maleta como accesorio.
El estampado sobresalió en esta propuesta. Camisas floreadas, coloridos blazers con material en alto relieve y camisas con llamativos diseños, mostraron que el hombre puede arriesgarse, en medio de un desfile marcado por música bailable.

Un hombre canoso, portando una grabadora de antaño, sorprendió al público con su particular estilo. Coloridos shorts se lograron ver debajo de blazers. Alpargatas y sandalias fueron los accesorios, que junto a sombreros en diversas formas y estructuras, y mochilas, hicieron parte de los looks del creador costeño.
La clásica guayabera no podía faltar entre las prendas de Jon Sonen. Esta pieza desfiló con largos pantalones rectos y también con aquellos que llegaban hasta debajo de la rodilla.
La sorpresa de la noche fue la aparición de Gabriel García Márquez, tanto en las pantallas como en uno de los diseños. Un blazer color blanco llevaba dibujado en su espaldar el rostro del nobel de literatura, cerrando así el desfile que recordaba el pueblo que en sus libros fue plasmado.
Otras pasarelas

Un amplio espacio, en el que algunas modelos desfilaban con agua hasta los tobillos, fue el escogido por Johanna Ortiz para mostrar, en Colombiamoda 2016, cómo reinventa los estilos que la caracterizan.
Los boleros estuvieron presentes en la mayoría de sus prendas. En mangas, alrededor de los hombros y finalizando una falda o vestido, este diseño fue el toque esencial de la línea que muestra a una mujer que disfruta jugar con la moda caribeña y romántica.
Sandalias planas con cintas de raso permitieron que modelos, con faldas y vestidos por debajo de la rodilla, caminaran entre el agua, creando una interacción entre el ambiente y los diseños. La música hacía juego con el curso relajado y tranquilo de la pasarela.

Las rayas se evidenciaron en tonos azules en vestidos, faldas y camisas de mangas largas, y algunos pantalones. Flores y hojas de árboles se observaron en tonos claros como el nude.
Colores como el rojo y el blanco dieron paso a los vestidos que engalanaron la pasarela en encaje y algodón satinado, mientras que tonos más suaves como el beige, el verde claro y el ecru se notaron en guipiures. Grandes aretes a un lado del rostro, tacones con pedrería y gafas, acompañaron los atuendos que exhibió la caleña.
La última pasarela de la noche de este miércoles tuvo 44 imponentes salidas, haciendo de las creaciones de la diseñadora caleña unas de las más aplaudidas de la semana de la moda en el país.
Artesanías y prendas vaporosas
Con cinco mujeres afrocolombianas, el desfile de Andrés Pajón arrancó mostrando estampados en tonos rojos, negros y amarillos, dejando en evidencia hombros, espalda y ceñidas siluetas.
Pantalones largos y de bota ancha se mezclaron con largas capas en tonos negros, mientras la joyería que portaban las modelos eran de la marca La Libertad, especialmente para Pajón.
La pasarela quiso rendir homenaje a las comunidades indígenas Embera y Kuna con diseños artesanales combinados con sugestivas creaciones. Oropéndola, firma de artesanías, también mostró sus exclusivos modelos creados especialmente para el desfile presentado por la revista Carrusel y el Banco de Bogotá, demostrando que los flecos se imponen como última tendencia de moda.

Las transparencias en vestidos largos marcaron sensualidad en tonos nude y negro, mientras que vestidos cortos fabricados en macramé acentuaban los cuerpos revelando zonas provocativas.

Carteras, cinturones y grandes pendientes sirvieron de complementos para cada número presentado en una pasarela que resaltó la esencia de una mujer esbelta y glamurosa.