Compartir:

No hay duda que la conexión por wifi permite grandes ventajas. Por ejemplo, varias personas en un mismo sitio pueden conectarse de manera inalámbrica, sea mediante teléfonos celulares, computadores, televisores inteligentes, barras de sonido hasta electrodomésticos avanzados.

Leer también: Instagram lanza sus premios para creadores, llamados Rings

Sin embargo, esta tecnología no está exenta a sufrir fallas. Incluso es común que la conexión a internet sea más lenta. En los celulares suelen haber problemas como lentitud en la carga de páginas web, los mensajes no se reciben o las redes sociales dejan de actualizarse.

También en los dispositivos se suele ver el ícono del wifi con pocas barras si la señal del emisor está alejada de los aparatos.

Ante esto, el portal especializado RedesZone explica que en algunos casos esto puede tratarse de una falla en el celular, mientras que en otros casos es la red de wifi la que estaría fallando.

En la mayoría de los casos, existen soluciones que según expertos pueden mejorar la experiencia en cuanto a la conexión wifi.

Recomendaciones para mejorar la señal wifi en el celular, según ChatGPT

Revisa la ubicación del router

Colócalo en una zona central y alta, sin obstáculos grandes (paredes gruesas, muebles metálicos, etc.).

Evita ubicarlo cerca de microondas, televisores o teléfonos inalámbricos, ya que pueden causar interferencias.

Si el router está en otra habitación o piso, intenta acercarte a él para probar si la señal mejora.

Olvida y vuelve a conectar la red

En tu celular, entra a Configuración → Wi-Fi → tu red → Olvidar red.

Luego vuelve a conectarte e ingresa la contraseña. Esto elimina errores de conexión antiguos.

Importante: Nueva función de Instagram: ¿Cómo activar ‘Mapa’ para compartir la ubicación con usuarios?

Reinicia el router y el teléfono

Apaga el router por 30 segundos y vuelve a encenderlo.

Reinicia también el teléfono. Esto puede corregir saturaciones o fallos temporales.

Actualiza el software

Mantén actualizado el sistema operativo del celular y, si es posible, el firmware del router.

Las actualizaciones suelen mejorar la compatibilidad y la estabilidad de la conexión.

Usa la banda adecuada (2.4 GHz o 5 GHz)

2.4 GHz: mayor alcance, pero más interferencias. Ideal si estás lejos del router.

5 GHz: menor alcance, pero más velocidad y estabilidad. Perfecto si estás cerca del router.

Cambia entre ambas desde la configuración de Wi-Fi del teléfono si tu router las ofrece.

Evita saturar la red

Desconecta dispositivos que no necesites del Wi-Fi.

Si muchas personas usan la misma red para streaming, juegos o descargas, la velocidad bajará.

Usa un analizador de señal Wi-Fi

Apps como WiFi Analyzer (Android) o NetSpot (iPhone/Mac) muestran la intensidad de la señal y los canales menos congestionados.

Te ayudará a cambiar el canal del router si hay interferencias con otras redes.

Considera un repetidor o amplificador Wi-Fi

Si vives en un lugar grande o con varios pisos, un repetidor, extensor o malla Wi-Fi (mesh) puede expandir la cobertura.

Quita fundas o protectores metálicos del celular

Algunas fundas gruesas o con componentes metálicos pueden reducir la recepción de señal.

Activa el modo “Red inteligente” o “Cambio automático de red”

Algunos celulares (Samsung, Xiaomi, Huawei, etc.) tienen esta función para alternar entre Wi-Fi y datos móviles cuando la señal Wi-Fi es débil.