La decisión fue formalizada por el Gobierno nacional, bajo la Ley 1908 de 2018.
Se estima que los beneficiarios ahorrarían entre un 20% y un 40% en sus facturas. Se espera que, a mediano plazo, más de un millón de usuarios en el Caribe y otras regiones hagan parte de los pilotos iniciales.
La reunión se llevaría a cabo esta semana en el marco de las negociaciones del Gobierno nacional con los cabecillas de las temibles estructuras que operan en el Atlántico. Aunque la revista Semana no descarta que los dos individuos, uno preso en Cómbita y el otro en Ibagué, se encuentren cara a cara ante funcionarios de la Dirección Nacional de Inteligencia, DNI, en Bogotá.
Atlántico fue el líder del crecimiento ya que entre 2023 y 2024 sumó 5.884 nuevos estudiantes.
En su formación se destaca que es profesional en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Proyectos de Desarrollo de la Escuela Superior de Administración Pública.