Sin importarles la emergencia sanitaria por la COVID-19 y desobedeciendo el toque de queda que rige en Sucre, algunos habitantes del departamento decidieron armar sus fiestas, algunas privadas y otras públicas.
A algunas de estas últimas el personal de la Policía Nacional llegó a ponerles punto final y amonestar con los comparendos a quienes disfrutaban de ellas en medio del licor y la música con altos decibeles mientras sus vecinos sí se estaban cuidando en el interior de sus viviendas.
El operativo más grande que dejó 15 personas capturadas, entre ellas mujeres, y la inmovilización de un automóvil a través del cual amplificaban el sonido se efectuó en un barrio de la zona sur. El propio comandante de la Policía en Sucre, coronel William Rincón Zambrano, se les metió con sus hombres de la vigilancia y del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) y los hizo tomar el último sorbo de un trago amargo.
El oficial repudió estos hechos que se hicieron más evidentes en los barrios Costa Azul, Cielo Azul, Villa Ángela, Camilo Torres, La Vega, La Pollita, Botero, Bogotá, El Progreso y Altos de la Sábana, que coincidencialmente son sectores donde hay casos positivos de coronavirus.
La Policía impuso 151 comparendos, identificó 250 casas de con celebraciones e inmovilizó 69 vehículos.
La ubicación de las fiestas fue posible, en algunos casos, al monitoreo de cámaras de seguridad desde el Comando de Policía, otras por reporte de la ciudadanía a través del 123 y las restantes por patrullajes de los uniformados que en desarrollo de sus labores también están expuestos al contagio del virus por la alta indisciplina social que hay en Sucre, especialmente en Sincelejo, Sampués, Tolú, Corozal y San Marcos.
'Hay ciudadanos indolentes que persisten en querer incumplir las directrices del toque de queda, otros que son ajenos al dolor de muchas personas contagiadas y fallecidas en esta pandemia, a todos esos quiero manifestarles que los vamos a capturar para dejar a disposición de la autoridad competente', dijo el coronel William Rincón, al tiempo que instó a seguir denunciando estas actuaciones a través del 123.
El oficial espera que para este puente festivo que se aproxima mejore el comportamiento ciudadano.
De otra parte, se está a la espera de que la Gobernación de Sucre, como lo anunció el mandatario Héctor Espinosa, expida un nuevo decreto con medidas que serán concertadas con los alcaldes.
La ciudadanía le reclama la implementación de ley seca, pero este ha dicho que no será permanente.
Pese a ello el número de contagios crece en grandes cantidades por día y la red de salud aún no ha sido ampliada.