
Inspeccionan las embarcaciones con fines turísticos en el Golfo
Los registros continuarán en los diferentes municipios de Córdoba y Sucre sobre los que la Capitanía de Puerto de Coveñas tiene su radio de acción.
Evitar que en este momento de reapertura de playas en medio de la pandemia por la Covid-19 se registren accidentes náuticos atribuidos a problemas en las embarcaciones es el objetivo por el que la Dirección General Marítima (Dimar) a través de la Capitanía de Puertos de Coveñas inició la inspección a dichas embarcaciones.
La actividad, que se denomina ‘País Marítimo’, la lidera el capitán de corbeta Juan Pablo Huertas, Capitán de Puerto de Coveñas, quien precisó que las inspecciones son realizadas a las embarcaciones dedicadas al transporte de pasajeros y de realización de actividades recreativas y deportivas (hala gusanos, jet ski).
En las dos primeras semanas del mes de octubre han efectuado 58 inspecciones a embarcaciones de navegación y cubierta entre los municipios de Tolú y Coveñas, en Sucre, y San Antero, en Córdoba.
“Estamos verificando el estado de estas embarcaciones, el funcionamiento de los motores y los equipos de navegación a bordo, así como los elementos de seguridad, la vigencia de su documentación, entre otros ítems que le permiten a la Autoridad Marítima Colombiana respaldar el seguro desarrollo de la actividad marítima y náutica en el Golfo de Morrosquillo”, dijo el capitán.