El Heraldo
En orden de izq. a der. Amaury Jiménez Herazo, Carlos M. Pérez Barrios, Denis Tovar Rodríguez, Remberto Luis Arroyo y Tulio Rafael Vergara.
Sucre

Fiscalía imputa cargos a cinco por desfalco millonario en Comfasucre

El ente investigador dice que desde el 2011 la banda ‘Los comfa” utilizaba falsos beneficiarios para apropiarse de subsidios • Por cobrar dineros recibían 80.000 pesos.

Sincelejo.  El Juzgado Tercero Penal de Sincelejo definía anoche la situación jurídica de cinco personas detenidas por el desfalco a Comfasucre, señalados de estafar a la entidad con el cobro de subsidios por valor de 450 millones de pesos desde el 2011.

En las audiencias la Fiscalía señaló que Tulio Rafael Vergara, Remberto Arroyo Vergara, Carlos Manuel Pérez, Amaury Jiménez Herazo y Denis Tovar Rodríguez, lograron extraer de las arcas de la Caja de Compensación  de Sucre subsidios familiares cuyo valor oscilaba entre los 3 y 4 millones de pesos que se pagaron a funcionarios de la Gobernación de Sucre.

Los hechos

Por esta razón fueron acusados de los delitos de concierto para delinquir, abuso de confianza calificado, falsedad en documento privado y uso de documento público falso, sin embargo, no aceptaron los cargos.

El ente acusador indicó que Remberto Arroyo, quien se desempeñaba como funcionario en la dependencia de Subsidio Familiar, recibió resoluciones falsas de 109 trabajadores de la Gobernación, quienes a su vez tenían 4 beneficiarios. Con dicha información alimentaban el sistema de la Caja de Compensación, sin embargo, los beneficiarios ni sus planillas aparecían en los archivos de Comfasucre, por lo que la Fiscalía indica que el funcionario sabía  que los documentos eran falsos.

Los falsos beneficiarios eran cargados al sistema y regulados por 3 años, con el propósito de que el monto del subsidio alcanzara los 3 millones de pesos, que reclamaban en el módulo 13 de la sede de Comfasucre.

Cómo cobraban

Por su parte Tulio Vergara quien labora en la misma dependencia de Arroyo, habría recibido resoluciones falsas de la Gobernación de Sucre y después giró fraudulentamente en dos oportunidades 10 millones de pesos a la cuenta de su hermana Maura Rocio Vergara.

El papel de Amaury Jiménez y Denis Tovar según el ente acusador, consistía en recolectar cédulas para llevarlas a los funcionarios de Comfasucre para que ellos elaboraran planillas de afiliación con falsos trabajadores de la Gobernación.

Los propietarios de las cédulas eran llevados por estas dos personas al módulo 13 de la Caja de Compensación, donde reclamaban el cheque por 3 millones de pesos el cual cambiaban en el Banco de Occidente.

$80000 por cobrar

Quienes se prestaba para el fraude mediante el cobro de subsidios recibían como pago 80 mil pesos una vez salían de la entidad bancaria. Denis Tovar es señalada de haber firmado 6 cheques por 2 millones 900 mil pesos.

Por su parte, Carlos Manuel Pérez sería la persona que autorizó en 2014 el pago de los cheques a los falsos funcionarios.

El desfalco a la Caja de Compensación Familiar se presentaba desde el año 2011 cuando aún era gerente William Martínez, según manifestaron los investigadores.

EL HERALDO conoció que los cabecillas de “los Comfa”, como los denominó la Policía, habían empezado a contactarse con el CTI de la Fiscalía para entregarse y así obtener beneficios jurídicos. Estas investigaciones tomaron más de 5 meses y fueron adelantadas por el grupo de Delitos contra la Administración Pública de la Sijín.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.